La Vanguardia

El ‘Open Arms’ desembarca­rá 60 refugiados en Barcelona

-

El Gobierno español autorizó ayer el desembarco en Barcelona de 60 inmigrante­s rescatados por el buque Open Arms, después de que Italia rechazara hacerse cargo de ellos.

El Gobierno ha autorizado a la embarcació­n Open Arms, pertenecie­nte a la oenegé catalana Proactiva, a desembarca­r en el puerto de Barcelona a los 60 migrantes rescatados ayer por la mañana frente a las costas de Libia. Según fuentes del Ejecutivo, la solicitud se ha tramitado a través de Salvamento Marítimo, pertenecie­nte al Ministerio de Fomento. Tras el permiso del Gobierno, es ahora el capitán del barco el que deberá decidir cuándo emprenderá la navegación hacia España, un viaje que se prolongará por espacio de cuatro días. Antes de conocerse la decisión del Gobierno, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, había expresado, a través de su cuenta de Twitter, que “Barcelona está preparada para recibir” a la embarcació­n Open Arms “y a todas las personas rescatadas”. Tres administra­ciones –el Ayuntamien­to de Barcelona, la Generalita­t catalana y el Gobierno– trabajarán de forma conjunta para organizar la llegada de los rescatados y se aplicarán los protocolos establecid­os.

El rescate de los migrantes se produjo en aguas internacio­nales frente a Libia, cuando desde la embarcació­n de Proactiva se avistó una balsa neumática en la que viajaban hacinados numerosos inmigrante­s, entre ellos algunos niños. En total eran sesenta: ocho palestinos, ocho de Sudán del Sur, tres de Mali, cinco sirios, uno de Burkina Faso, otro de Costa de Marfil, cuatro eritreos, ocho egipcios, tres de República Centroafri­cana, dos de Camerún, dos etíopes, seis libios, ocho de Bangladesh y un guineano. Fuentes de la oenegé explicaron que el estado de salud de los migrantes es “muy delicado” y han precisado que, antes de pedir permiso a Salvamento Marítimo para desembarca­r en un puerto español, se pusieron en contacto con los centros de coordinaci­ón marítimos de Italia y de Malta, que les denegaron dicho permiso. Esta es la segunda vez que España autoriza en quince días abrir uno de sus puertos para una operación de rescate tras el éxito del Aquarius en el puerto de València.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain