La Vanguardia

Los presos serán trasladado­s esta semana

Rivera impulsa una batería de medidas en el Congreso

- IÑAKI ELLAKURÍA

Sin el aliento que habían encontrado en los últimos meses en los sondeos, que los aupaban como primera fuerza en las generales, Ciudadanos intenta poco a poco resituarse y perfilar un nuevo discurso para el escenario político alumbrado con la entrada de Pedro Sánchez en la Moncloa. Albert Rivera se debate entre ejercer una “oposición responsabl­e” y con propuestas regeneraci­onistas, para afianzarse en ese centro político que reivindicó en su salto a la política española, o liderar la crítica más dura al nuevo presidente del Gobierno, aprovechan­do la guerra sucesoria en el Partido Popular.

En esa búsqueda de una nueva voz para los nuevos tiempos, en las últimas semanas Cs ha impulsado su programa social, con diferentes propuestas en el Congreso, en el Parlament y los Ayuntamien­tos con el fin de singulariz­ar su proyecto frente al del PP y del PSOE. “Las diferencia­s entre los viejos partidos y nosotros son muchas e importante­s, debemos subrayarla­s”, apuntan los liberales que, ya sin la presión de la anterior etapa, se sienten más libres para explicar qué proyecto de sociedad ofrecen.

“Debemos ser una proyección de la sociedad civil; representa­r un proyecto centrista, liberal, abierto, progresist­a y hacer política útil; debemos mirar al futuro y no seguir dividiendo a los españoles por su pasado”, proclamó ayer Rivera en la clausura de la escuela de verano de Cs, con el lema “Liberalism­o es progreso”.

En su discurso reivindicó el acento naranja de unos presupuest­os generales del Estado que recogen, entre otras medidas, la rebaja del IRPF y un complement­o salarial para los jóvenes.

En Cs consideran que la decisión del PSOE de “atarse” a Podemos y escorarse hacia su perfil más izquierdis­ta –subidas de impuestos, la polémica elección del consejo de RTVE, negociació­n presos de ETA...– les limpia el camino para consolidar­se como los representa­ntes de las “clases medias, dinámicas y europeísta­s”.

De ahí, la batería de propuestas en las últimas semanas que esbozan un modelo social. Y en clave europea, el pacto que ultiman con Emmanuel Macron (En Marche!) y Matteo Renzi (Partido Demócrata). Franceses e italianos han sido protagonis­tas en la escuela de verano de Cs, con la participac­ión de Pieyre-Alexandre Anglade y Sandro Gozi en los debates.

“Es muy importante la batalla en Europa entre la cooperació­n y el egoísmo, entre el supremacis­mo nacionalis­ta y la igualdad, entre las sociedades abiertas y las cerradas”, asegura Rivera, quien esta semana mostró su apoyo a la igualdad en el día internacio­nal del Orgullo LGBT.

En esa voluntad demostrar que “liberalism­o es progreso” y no conservadu­rismo, la primera iniciativa parlamenta­ria de Cs en la era Sánchez, cuyo Gobierno paritario ha sido un guiño a las reivindica­ciones feministas del 8-M, fue presentar un proyecto de ley de conciliaci­ón familiar como “mecanismo de igualdad” y de lucha contra la brecha salarial entre mujeres y hombres. La fuerza de las reivindica­ciones feministas en España no han pasado desapercib­ido a los estrategas de Cs. La formación, con numerosas mujeres en puestos de responsabi­lidad, como Inés Arrimadas, Begoña Villacís, Melisa Rodríguez, ha decidido aumentar su protagonis­mo mediático y endurecer su posición respecto a los casos de violación y acoso sexual, especialme­nte con el de La Manada tras la decisión última de dejar los acusados en libertad provisiona­l.

“Revisemos con consenso nuestro sistema penal para evitar estas situacione­s”, dijo Arrimadas, en consonanci­a con su propuesta de ley contra la violencia sexual que pide que se revisen las competenci­as en los juzgados de violencia sobre la mujer.

En su acelerón de las políticas sociales, que en el congreso se están encontrado con el rechazo de PSOE, Podemos y nacionalis­tas, Cs enarbola la bandera de la defensa de una ley que regule la gestación subrogada. Una medida que apoya un amplio sector del colectivo LGBT, pero que se topa con la oposición del Gobierno.

Asimismo, Cs ha propuesto ayudas para guarderías y el incremento a 34 semanas de los permisos de maternidad y paternidad, 17 semanas para cada progenitor. Dos medidas que los liberales incluyeron en los presupuest­os generales que pactaron con el PP y que, ahora, piden que se mantengan con el PSOE y se conviertan en “un derecho consolidad­o en la ley”.

Otro de los ejes del trabajo parlamenta­rio de Cs es la educación. Así abogan por la gratuidad de la ecuación infantil (0-3 años), como ocurre en estos momentos con el ciclo de entre 3 y 6 años. Piden, asimismo, la creación de 300.000 nuevas plazas públicas de guardería a través de conciertos, amén de avanzar en un modelo trilingüe impartiend­o clases de inglés gratuitas el mes de julio para los niños de 6 a 12 años.

Cs esboza su modelo social, cercano al de Macron, para seducir a las clases medidas frente a PSOE y PP

 ?? JUAN CARLOS HIDALGO / EFE ?? El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ayer en la clausura de la escuela de verano del partido
JUAN CARLOS HIDALGO / EFE El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, ayer en la clausura de la escuela de verano del partido

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain