La Vanguardia

Consenso para RTVE

El Gobierno quiere que Podemos proponga otros nombres

- PEDRO VALLÍN

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, anuncia que Sánchez busca el consenso de todos los partidos para elegir al nuevo presidente del ente.

PSOE y Podemos adoptan estrategia­s divergente­s en el pacto de renovación de RTVE y asoma el enojo mutuo. El PSOE quiere que haya nuevos nombres sobre la mesa, mientras Podemos exige a los socialista­s que trabajen para lograr la mayoría parlamenta­ria necesaria para que el decreto sea aprobado.

La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, asegura que Pedro Sánchez está buscando el consenso con todos los partidos políticos. “Dentro de ese consenso, puede haber personas de distintos perfiles que no excluyen a nadie”, dice. El PSOE deslizó ayer que, respetando el pacto de que el candidato a presidir RTVE salga de una lista consensuad­a con Podemos, quieren que sea otro, y no el acordado el jueves, Andrés Gil, redactor jefe de Eldiario.es, para que el pacto entre ambos sea suscrito por el resto de fuerzar parlamenta­rias.

La reacción de rechazo del PNV a la negociació­n a dos entre PSOE y Podemos obliga, según los socialista­s, a que Podemos se avenga a proponer a un nuevo candidato, mejor si es una persona de dentro de RTVE y con amplio historial en la casa, un nombre que genere consensos. Es decir, señala que el escollo a que se enfrenta el acuerdo es Andrés Gil.

Sin embargo, los de Pablo Iglesias niegan la mayor: la situación de vigilia de acuerdo, a la que aludió Narbona, no obedece a ninguna controvers­ia respecto a la figura de Andrés Gil, que fue elegido bendecido nombre de consenso por Pedro Sánchez tras el veto recíproco a Arsenio Escolar y Ana Pardo de Vera. El obstáculo para la aprobación del decreto de RTVE no está ahí, insisten, sino en la imposibili­dad de reeditar la mayoría absoluta de la cámara que hizo presidente a Sánchez. Y la causa no es el nombre del candidato, subrayan, sino la negativa de Esquerra Republican­a a sentarse a hablar de la televisión pública en tanto no se fije un marco de diálogo con Catalunya que no contemple vetos de partida.

A pesar de la protesta del PNV del pasado viernes, tanto los nacionalis­tas vascos como el PDECat estarían dispuestos a apoyar el decreto, como de hecho ya expresaron de antemano, sin contrapart­idas, si la cámara bascula en favor del acuerdo: es decir, si ERC decide apoyar la renovación de RTVE pactada por PSOE y Unidos Podemos. El propio PNV, en su protesta del viernes, negó que su posición tuviera relación con el perfil profesiona­l de Gil.

Sin embargo, y pese a la insistenci­a del Gobierno en buscar nuevos nombres y su afirmación de que está dialogando “con todos”, no es así: el grupo socialista no se ha dirigido a los republican­os, confirma ERC. Los de Joan Tardà no han dicho ni media palabra sobre los candidatos propuestos, e insisten en que no había recibido ninguna llamada de la portavoz socialista, Adriana Lastra, –responsabl­e de la negociació­n– relativa a RTVE. No, desde que el martes pasado los socialista­s votaron contra la moción de ERC que instaba al Gobierno a afrontar un diálogo abierto y sin cortapisas con Catalunya.

Mientras PP y Ciudadanos –que tenían un pacto previo para resolver la renovación de RTVE al margen del resto del Congreso– ponen el grito en el cielo por lo que consideran una descarada politizaci­ón de la televisión pública, y advierten del “sectarismo” que implica la aprobación del decreto del Gobierno, es Unidos Podemos quien se está empleando a fondo en las últimas horas para recavar el apoyos al decreto. Los de Pablo Iglesias, de hecho, están muy molestos con lo que consideran es un intento del PSOE por desviar la atención del nudo gordiano del asunto, que casi de forma irónica, reside en Catalunya: que Andrés Gil llegue a ser presidente de RTVE depende, sobre todo, de que Moncloa esté dispuesta a hablar de todo con la Generalita­t. O, al menos, a anunciar que lo hará.

Los de Iglesias están enojados con Lastra por negarse a hablar con Esquerra, vital para la aprobación

 ?? EFE ?? La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ayer
EFE La presidenta del PSOE, Cristina Narbona, ayer

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain