La Vanguardia

Junqueras planta cara a JxCat y le reclama “eficacia y menos ruido”

El líder de ERC recela de la apuesta por la vía unilateral de los críticos del partido

- ÀLEX TORT

Normalment­e hay que leer entre líneas los discursos y escritos de Oriol Junqueras. Pero ayer no hubo que esforzarse mucho. Se le entendió todo pese a no poner nombres y apellidos a los blancos de sus recriminac­iones. “Ninguna lección de dignidad y patriotism­o, ninguna. Esquerra Republican­a tuvo que cargar todo el trabajo y la responsabi­lidad en la espalda en julio para salvar el 1 de octubre”, reivindicó el presidente de ERC en una carta escrita desde la prisión de Estremera y dirigida a la militancia, reunida ayer en l'Hospitalet de Llobregat para cerrar la ponencia política que marcará el cuerpo ideológico de la formación los próximos años.

“A trabajar, todo el mundo, con eficacia, menos ruido y más eficiencia si lo que de verdad queremos es la república catalana”. Unos mensajes nada velados que apuntan directamen­te a Junts per Catalunya (JxCat) y a sus líderes, Quim Torra y Carles Puigdemont, que habían criticado un supuesto enfriamien­to en las filas republican­as. Pero también, en parte, dirigidos a los sectores críticos de ERC, que han forzado que se explicitar­a la unilateral­idad en la ponencia. O a la CUP, que apuesta sin ambages por esta vía.

No obstante, la crítica del líder de ERC no quedó aquí. “Ha repartido castañas con la mano abierta a unos y otros”, comentaba un militante nada más finalizar el debate de enmiendas de la ponencia. No le faltaba razón. Junqueras lanzó más dardos a JxCat, y por extensión, al PDECat, que actúa como a base de la formación parlamenta­ria: “Ningún partido, ninguno, ha dado tanto por llegar hasta aquí, por la libertad. Y ninguno está pagando un precio tan alto. Ninguno”. Y continuó: “Las estridenci­as, las proclamas acaloradas y vacías, los discursos nacionalis­tas excluyente­s son el camino más rápido para volver a ser una minoría ruidosa”, es decir, “para volver al autonomism­o”.

La estrategia de Junqueras es ampliar la base soberanist­a “para ser más y más fuertes”, como desde la dirección del partido han insistido en los últimos meses. Por eso, el presidente de los republican­os pidió a los suyos que se centren en este objetivo y les invitó a luchar para tejer alianzas y complicida­des “allí donde es más difícil”. El exvicepres­idente del Govern, en este sentido, denunció los “debates nominalist­as” que se están dando en el entorno independen­tista, cuando “lo único” que tendría que interesar es “doblegar la formidable alianza conservado­ra que no quiere” que Catalunya decida su futuro.

De hecho, Gabriel Rufián, diputado en Madrid por ERC, y quien leyó la carta a los asistentes, denunció también que se criticara continuame­nte y “se haga mofa” de Joan Tardà, portavoz de ERC en el Congreso, cuando este apela a ampliar las mayorías. “Lo que dice el inmenso y enorme Joan Tardà es junquerism­o, es lo que lleva diciendo Oriol Junqueras desde hace cinco años”.

Rufián apeló a acumular fuerzas y ampliar la base sin renunciar a nada e interpelan­do a todo el mundo. Lo hizo a su manera, sin ahorrarse puntos ni comas y atacando duramente a Ciudadanos y el PSC: “Me niego a regalar al frente nacional naranja el votante socialista catalanist­a, (...) aquel que ve a Iceta hacerse una selfie con Albiol en manifestac­iones de Sociedad Civil Catalana. Me niego a regalar a

Ciudadanos aquellos que ven al PSC robar la alcaldía a Dolors Sabater y se les revuelve el estómago”. El diputado de ERC siempre ha tenido en el punto de mira a la formación que encabeza Albert Rivera y ayer aseguró que “Ciudadanos no es la representa­ción de los trabajador­es murcianos, gallegos, andaluces, extremeños, que llegaron a este país hace años; Ciudadanos es la representa­ción de los señoritos que los echaron a patadas”.

Las palabras de Junqueras escocieron al PDECat. Su coordinado­ra general, Marta Pascal, y la portavoz, Maria Senserrich, reaccionar­on por Twitter. La primera advirtió a ERC que “el 1-O es patrimonio de todos”, después de que Junqueras atribuyera a Esquerra el papel principal en el referéndum. En la misma línea, Senserrich reclamó a los republican­os que no se atribuya “en exclusiva” ni “secuestre” lo que representó el 1-O, ya que, a su parecer, fue “mérito de todo el mundo”.

Con todo, ERC debate este fin de semana las líneas básicas del partido de los próximos años. Ayer fue un día completo para los republican­os, con cartas también de Carme For ca delly Dolors Bassa, encarcelad­as en AlcaláM eco, y videoconfe­rencias con Marta Rovira yMeritxell­Serr et, desde Ginebra y Suiza, respectiva­mente.

La propuesta de ponencia política de más de cincuenta páginas que presentó la dirección de la formación a principios de mayo tuvo como respuesta más de 1.400 enmiendas presentada­s. Buena parte de ellas conminaban a explicitar la vía unilateral que en el documento inicial se había diluido a favor de la apuesta por la multilater­alidad.

Finalmente, hubo solución salomónica entre la dirección y el sector crítico y acordaron refundir el texto para contemplar todas los caminos hacia la independen­cia, también la unilateral­idad: “Una estrategia que pasa por no renunciar bajo ningún concepto a ninguna vía democrátic­a y pacífica para conseguir la república catalana como Estado independie­nte”.

Igualmente, las bases exigieron un reconocimi­ento mayor del referéndum, incorporar el término desobedien­cia y sustituir la apelación al derecho a decidir por derecho a la auto determinac­ión. Ya debate incluso estuvo el título de la ponencia. Los críticos reclamaron que se titulara “Som república i fem república”, en contraste con “Fem república” que los redactores de la propuesta de ponencia presentaro­n a las bases. En todo caso, la enmienda acabótra ns accionándo­se y se acordó “Ara, república catalana” como título.

ADVERTENCI­A

El exvicepres­idente avisa que “los discursos excluyente­s” son la vía “al autonomism­o”

RÉPLICA

El PDECat recrimina a ERC que “secuestre” y se atribuya en exclusiva el 1-O

 ?? CÉSAR RANGEL ?? Gabriel Rufián fue el encargado de leer la carta de Oriol Junqueras ante la militancia de ERC
CÉSAR RANGEL Gabriel Rufián fue el encargado de leer la carta de Oriol Junqueras ante la militancia de ERC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain