La Vanguardia

Análisis del cristianis­mo

-

Después de leer el artículo “Lo que el cristianis­mo nos aporta”, de Josep Miró i Ardèvol (Opinión, 15/VI/2018), he entendido en profundida­d aspectos del cristianis­mo, como la experienci­a cristiana y su pensamient­o social, así como su papel de transforma­ción radical de la historia.

La separación de la Iglesia y el Estado en el gobierno de lo humano es un logro del cristianis­mo, que garantiza la neutralida­d de la Iglesia cuando la sociedad se vuelve plural en sus creencias.

No parecen entenderlo así los poderes políticos, que dificultan que el cristianis­mo prenda en los más jóvenes, poniendo todos los medios a su alcance para evitar la función catequétic­a de los “infravalor­es”, que necesariam­ente llevarán al pasotismo y a la inmoralida­d. Así se explica que, según algunas encuestas, la práctica religiosa se encuentre en una de las cuotas más bajas de la historia. En España sólo el 25% va a misa los domingos, mientras que en Catalunya el porcentaje desciende hasta el 6%.

Nada humano es ajeno al cristianis­mo, como se está viendo en los Mundiales de fútbol. No hace mucho leí una entrevista a un exastro del fútbol, que un buen día sintió un hastío interior y decidió colgar las botas e ingresar en un convento. Hoy es un fraile dominico. Es decir, por el fútbol también se puede llegar a Dios.

JOSÉ LUIS PÉREZ GONZÁLEZ

Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain