La Vanguardia

El Ateneu homenajea a Espinàs

- JOAN DE SAGARRA

El lunes (25 de junio) fui al Ateneu Barcelonès. Para que un lunes, con la resaca de San Juan, yo vaya al Ateneu, tenía que suceder en aquella casa –que fue mía y la abandoné cuando, entre otras cosas que no vienen al caso, se puso al servicio del proceso– algo muy gordo. Y así fue: a las siete de la tarde, en el antiguo salón de actos, se rendía homenaje “al escritor y articulist­a” Josep Maria Espinàs con motivo de sus 91 años. Bueno, el motivo exacto no lo conozco, pero lo cierto es que a las siete de la tarde del lunes, 25 de junio, el Ateneu Barcelonès homenajeab­a al nonagenari­o Josep Maria Espinàs en un acto presidido por la consellera de Cultura, Laura Borràs, y en el que tomaron la palabra dos profesores de la Universita­t de Girona, el filólogo Xavier Pla y el filósofo Xavier Antich, actuando de moderador el señor Joan Maluquer, vicepresid­ente del Ateneu.

Llegué a las seis y media, media hora antes del comienzo del acto, y me puse en la cola, una cola más que respetable de fans del escritor que aguardaban para acceder a la escalera o, en mi caso, al ascensor que nos llevaría al salón de actos. En el salón de actos, inaugurado cuando el arquitecto Oriol Bohigas asumió la presidenci­a de la entidad, caben unas 250 personas, pero aquella tarde no cabía ni un alfiler. Por suerte pillé un asiento vacío en la tercera fila (la primera y la segunda estaban reservadas). A mi lado había una pareja de fans del escritor de una cierta edad: ella llevaba un viejo ejemplar del Avui con la columna de Espinàs que, según le oí decir, deseaba que este le firmase, y él se pasó todo el rato señalando con el dedo a Espinàs cada vez que este comentaba algo de lo que decían sobre él los dos profesores, al tiempo que le daba un codazo a su pareja, o a mí, y nos soltaba: “Si senyor, molt ben dit, collonut!”, mientras le caía una lagrimita.

No es la primera vez que acudo a un homenaje a Josep Maria Espinàs y espero, confío, en que no sea el último. En el mes de junio de 2001, acudí al Via Veneto, donde la editora (La Campana) Isabel Martí nos había invitado a un aperitivo –¿o era un desayuno?– para celebrar los 25 años de columnista diario de Josep Maria Espinàs, primero en el Avui y entonces en El Periódico, donde sigue escribiend­o su columna tres días a la semana. Con tal motivo, a Isabel se le ocurrió publicar un ejemplar, único, del diario L’Espinàs , en el que colaboramo­s un grupo de amigos periodista­s. En la foto que se publicó en El País –que es donde yo escribía entonces– se puede ver a Quim Monzó leyendo L’Espinàs frente a Josep Maria y rodeados por Martí Gómez, Jaime Arias (q.e.p.d.) e Ignasi Riera, el Nani Riera, mi compañero de colegio. Pero recuerdo otros homenajes. El que “la lamentable peña”, hoy desapareci­da, le ofrecimos a Josep Maria en Casa Leopoldo con motivo de cumplir 80 años, y el que Isabel Martí organizó en Casa Lázaro, un restaurant­e que Isabel y Josep Maria solían frecuentar en la calle Aribau, con motivo, no recuerdo qué, y en el que coincidimo­s un puñado de periodista­s de tres generacion­es distintas, amigos, cómplices, alumnos o devotos de Josep Maria Espinàs.

Entonces, a raíz de esos 25 años de la columna diaria de Espinàs, escribí en El País: “No hay día que no lea su columna. Si no la leo es como si me faltase alguna cosa, ‘com si m’hagués descuidat els elàstics o l’aparell ortopèdic, si és que necessités d’usar-lo’, como escribía mi padre, en La Publicitat ,en 1922, hablando de ciertos artículos que aparecen a diario en los periódicos”. Y añadía: “Lo único que yo puedo y me atrevo a afirmar es que, al margen de la dependenci­a que he contraído con la columna de Josep Maria Espinàs, lo cierto es que su lectura me ha hecho cada vez más inteligent­e –dime a quién lees y te diré quién eres– y, sobre todo, más tolerante”.

A Espinàs le conocí hace más de sesenta años. Fue en un bar de la calle Santa Anna –Lugano, creo que se llamaba– donde Josep Maria escribía y recibía. Fui con un par de amigos, Javier Coma y José Luis Guarner, a pedirle que nos diera una conferenci­a sobre Brassens en el Ateneu. Aceptó de muy buen grado. Yo le leía en Destino –era el cuñado de Néstor Luján–, y me había tragado con cierta delectació­n su primera novela, Com ganivets o flames.

Espinàs me llevaba, me lleva, 11 años, pero ello no fue obstáculo para que nos hiciésemos amigos: nos unían, y siguen uniéndonos, unas pocas cosas: unas canciones –como Clopin, clopant–, unos autores, unas botellas, unos paisajes… y la falta de ambición.

Terminado el acto en el Ateneu, fui a saludar a Espinàs, un Espinàs rodeado de mujeres que le pedían un autógrafo. Le recordé que hacía sesenta años que habíamos coincidido en aquel Ateneu, él hablando de Brassens y yo de Montand. Eran los años de la Nova

Su lectura me ha hecho cada vez más inteligent­e –dime a quién lees y te diré quién eres– y, sobre todo, más tolerante

Cançó, todos queríamos cançons d’ara. Quise decirle que su columna se acompaña bien con una copa de Jameson, con un par de cubitos de hielo y unas gotas de agua. Pero eso ya lo sabe. Le dije que le encontraba estupendo y que me lo había pasado muy bien escuchándo­le aquella tarde en el Ateneu. Una tarde en que Josep Maria pudo verse rodeado y querido, iba a decir idolatrado, por sus lectores, sus fieles lectores de siempre. La consellera, la señora Laura Borràs, dijo que, para estar aquella tarde allí, junto a Josep Maria, “le había dado plantón al president Torra”, que presentaba un libro, suyo, aquella misma tarde. Que una consellera –y encima de Cultura– diga que le ha dado plantón a su presidente, me sonó un tanto curioso, por llamarlo de algún modo, y más en el salón de actos del centenario Ateneu Barcelonès, pero, en fin, es lo que hay. Pero lo que me costó, me cuesta digerir, es que aquella tarde la profesión no hubiese acompañado a Espinàs en el homenaje que le tributó el Ateneu con motivo de sus 91 años, o de lo que fuese.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? El escritor, durante el acto al que asistieron más de 250 personas
ÀLEX GARCIA El escritor, durante el acto al que asistieron más de 250 personas
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain