La Vanguardia

Un incendio con todo a favor

-

A las 21.15 horas del 24 de junio del año pasado se inició el incendio en el entorno de Doñana que se propagó rápidament­e por la conjunción de varios factores: la hora, los 42 grados de temperatur­a y los vientos cambiantes de más de 90 kilómetros por hora. Las llamas obligaron al desalojo de más de 2.000 personas que se encontraba­n en el hotel Solvasa –en el parador de Mazagón– en el camping Doñana, vecinos de las casas de la zona conocida como Bonares, inmigrante­s de asentamien­tos de las zonas de Las Madres y Las Posadillas, personal del Instituto Nacional de Técnica Aeroespaci­al del Ministerio del Interior y del Centro de Cría en Cautividad de El Acebuche, donde falleció un lince. La infraestru­ctura más dañada fue el camping, que quedó destruido y que ha reabierto justo un año después. La Brigada de Investigac­ión de Incendios Forestales apuntó en su informe como causa del incendio a una “negligenci­a por descuido” en una carbonera de Moguer. El juzgado de instrucció­n número 2 de Moguer amplió el pasado diciembre hasta los 73,2 millones de euros la fianza que solicitaba a dos responsabl­es de la misma, en un caso que cuenta con más de 200 perjudicad­os personados y que sigue instruyénd­ose. Se trata de la cantidad que cifró la Consejería de Medio Ambiente tras sumar los daños causados. José Antonio Martínez Bravo, director del Centro Operativo Provincial del plan antiincend­ios de la Junta de Andalucía en Huelva, que estuvo de guardia en la zona esa noche, señala que “fue el incendio más complicado al que he tenido que hacer frente, no sólo por la temperatur­a y la baja humedad, sino por el viento de rachas cambiantes que provocaban constantes cambios en la dirección de las llamas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain