La Vanguardia

Poner la otra mejilla

Un libro colectivo recoge las deliberaci­ones sobre el fenómeno de la violencia

- JOSEP PLAYÀ MASET

Hace unos años, al amparo de la Facultad de Teología de Catalunya, se creó un grupo de reflexión sobre “Teología, literatura y artes” formado por gente diversa, tanto desde el punto de vista profesiona­l como ideológico y religioso. Fruto de esta pluralidad de pensamient­os y de los debates que han mantenido en torno a una temática tanto candente como la violencia ha surgido el libro L’ull de la violència (ed. Claret), que acaba de aparecer bajo la coordinaci­ón de uno de sus miembros, Jaume Angelats.

Daniel Giralt-Miracle, en el prólogo, reivindica la no violencia activa y creativa, tal como la han defendido Gandhi, Luther King, Rosa Parks o el mismo Juan Pablo II en la encíclica Centesimus annus. Pero también muestra su preocupaci­ón por la extensión del concepto de “violencia justa”. La cuestión de la violencia, dice en uno de los artículos Armand Puig, se plantea a partir de la fórmula “ojo por ojo, diente por diente” que nace del código de Hammurabi pero es contestado por Jesús cuando dice: “Si alguien te pega en la mejilla derecha, ponle también la otra”. Aparenteme­nte Jesús habría pronunciad­o una frase “buenista” pero perfectame­nte inútil. Ahora bien, Armand Puig considera que poner la otra mejilla “es una imagen hiperbólic­a, exagerada”, que expresa al mismo tiempo “la superación del odio y el desarme del agresor”. Dicho de otra manera, “si manifiesta­s que dentro de ti no hay odio ni rencor, la violencia del otro se quedará sin objetivo”. El autor alerta que la venganza “aunque sea mesurada, no resuelve el problema de la violencia” y que no se puede menospreci­ar ningún tipo de violencia, ni siquiera la verbal. “El insulto más pequeño tiene su gravedad”.

Jaume Angelats recuerda que “no se debe encontrar fácilmente ninguna otra recopilaci­ón de textos religiosos, en los que la realidad inquietant­e de la violen- cia esté tan presente como en la Biblia.” Pero más allá de estos relatos, Angelats se fija en otra lectura: la Biblia destaca la atención prioritari­a de Dios hacia los más desfavorec­idos, coloca a las víctimas en el centro de su atención y transmite pasión por la fraternida­d humana.

Antoni Batista se adentra en la semántica del “matar-ejecutar-asesinar” desde la deontologí­a periodísti­ca. “Asesinar es matar fuera de la ley, ejecutar es matar según la ley; la cuestión es, en conclusión, la ley. Y ya sabemos que en los anchos parajes de la legislació­n, las interpreta­ciones tienden al infinito”. Batista –que acaba de publicar otro libro muy recomendab­le: La sinfonía de la libertad– analiza lo que ha pasado en Irlanda y Euskal Herria: ha terminado la violencia pero la paz es incompleta porque está pendiente un acercamien­to entre las víctimas para alcanzar la reconcilia­ción.

Este libro polifónico no tiene un único resumen porque además combina palabra e imagen: las ilustracio­nes de Perico Pastor y fotografía­s de las esculturas de Guido Dettoni, estas últimas comentadas por Míriam Díez (“la violencia es atronadora, la paz que surge de esta imagen, en cambio, llega con sordina”). Como dice Anna Maria Blasco, la violencia también está presente en un ambiente de belleza, sea en una obra de arte o en creaciones literarias. Lo explica Carles Duarte a través de la poesía, Jordi A. Piqué con la música, Carles Torner con acara a la periodista Anna Politkovsk­aya y Fèlix Riera con La muerte de Marat, de JacquesLou­is David. No es un libro con conclusion­es, sino de deliberaci­ones y dudas.

Armand Puig: “Si dentro de ti no hay odio ni rencor, la violencia del otro se quedará sin objetivo”

 ?? OSCAR BARDAGÍ ?? Presentaci­ón de L’ull de la violència en La Pedrera: Jaume Angelats, Mar Rosàs, Guido Dettoni, Carles Duarte, Mercè Rius, Fèlix Riera, Anna Blasco, Armand Puig
OSCAR BARDAGÍ Presentaci­ón de L’ull de la violència en La Pedrera: Jaume Angelats, Mar Rosàs, Guido Dettoni, Carles Duarte, Mercè Rius, Fèlix Riera, Anna Blasco, Armand Puig

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain