La Vanguardia

El nuevo héroe ruso

Cheryshev saltó del banquillo al campo y ha seducido a la afición

- GONZALO ARAGONÉS Moscú. Correspons­al

Con un excelente despegue en el Mundial, los aficionado­s rusos dejaron de soñar en ídolos planetario­s como Cristiano Ronaldo, Messi u otros históricos llamados Pelé o Maradona. Porque tras las goleadas a Arabia Saudí y a Egipto, ahora tienen sus propios héroes locales. Y de todos los jugadores convocados para este campeonato, destaca uno también muy conocido en España: el jugador del Villarreal Denis Cheryshev, que marcó en esos dos partidos y arrancó las mejores oportunida­des en la derrota de los anfitrione­s contra Uruguay.

La inclusión de Cheryshev en el combinado ruso dice mucho del ojo del selecciona­dor, Stanislav Cherchesov. El futbolista, de 27 años, hizo una temporada irregular en la Liga, y solo al final del campeonato logró consolidar­se como titular. En 24 partidos, Cheryshev marcó dos goles, dio un pase de gol y ayudó a su equipo a meterse en la Liga Europa.

Estos modestos dígitos han aumentado de repente en el Mundial. Con tres goles apunta marcas de pichichi y, en ese sentido, en Rusia la prensa empezó a soñar con hacer más dianas que Ronaldo. Cheryshev ha elegido, además, mejor jugador de los dos partidos de Rusia.

En palabras de Boris Ignatiev, que fue selecciona­dor de Rusia en los noventa, Cheryshev ha dado al combinado espíritu de equipo y dinamismo en el campo. “Necesitápr­imer bamos jugadores con esa velocidad. Ha jugado como un extremo, dando al equipo mucha agresivida­d”, dijo a la agencia Ria Novosti. “Es un futbolista con una formación occidental, que no teme a nada, que hace que el oponente se equivoque con una presión permanente”.

Cheryshev nació en Nizhni Novgorod, sede de 6 partidos de este Mundial. Pero por su cuerpo ruso corren esencias de España, donde pasó su infancia siguiendo a su padre, Dimitri Cheryshev, que en los años noventa jugó también de extremo en el Sporting y en el Burgos. Denis empezó a jugar en los equipos infantiles de esos equipos antes de entrar en la cantera del Real Madrid. Pasó por sus filiales, con los que jugó en Tercera y en Segunda, hasta que en el 2012 debutó en el equipo. De esa época es el capítulo que más le gustaría olvidar, tal vez porque es el que todo el mundo recuerda, y del que él no tuvo culpa alguna: la alineación indebida frente al Cádiz que le costó al Madrid la eliminació­n de la Copa. En los años siguientes el equipo blanco no contó con él y compaginó cesiones a Sevilla, Villarreal y Valencia con un sinnúmero de lesiones que, sin embargo, no acabaron con su moral. En el 2016 fichó por el Villarreal, donde se está asentando.

Y en el Mundial de su país es donde ha explotado. Curiosamen­te se lo debe a otra lesión, la de Dzagoev, a quien sustituyó bien entrada la primera mitad del primer partido. No perdió el tiempo, ya que fue el máximo anotador, con dos de los 5 goles de Rusia.

El más fervoroso de los aficionado­s rusos bebe los vientos por el genial guardameta Akinfeev o por el carismátic­o ariete Dzyuba. Pero para hacer frente hoy a la roja en los octavos de final ponen toda su confianza en el nuevo héroe que llegó de España.

 ?? ALBERTO ESTÉVEZ / EFE ?? Denis Cheryshev
ALBERTO ESTÉVEZ / EFE Denis Cheryshev

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain