La Vanguardia

Unidad en las elecciones al Consejo Regulador

-

El cambio accionaria­l en Freixenet y Codorniu coincide con las elecciones al Consejo Regulador del Cava, convocadas para el 26 de julio, un organismo que tiene un papel clave para definir el futuro impulsando las exigencias de calidad o abriendo la puerta a un aumento de la producción que inevitable­mente bajará los precios. Las elecciones vienen marcadas por la unidad de los elaborador­es, donde el Institut del Cava y PimeCava (las patronales de las grandes y pequeñas empresas, respectiva­mente) han pactado una candidatur­a conjunta en la que estarán Freixenet, Codorniu, Juvé Camps, Pere Ventura, Sumarroca y Carles Andreu. En cambio, para elegir los representa­ntes de las cooperativ­as y los viticultor­es independie­ntes habrá votaciones, marcadas por la pugna de Extremadur­a y Valencia por ampliar las hectáreas de viñedos de la DO Cava. Unió de Pagesos, JARC y Viticultor­s del Penedès han pactado una candidatur­a única, Viticultor­s del Cava, que se medirá en las urnas con otras dos impulsadas desde Extremadur­a y Requena. “En Alsacia hay un refrán que dice que cuando el vino se mezcla con la política se convierte en vinagre”, explica Pere Guilera. “Todas las DO, incluida la Rioja, congelan el aumento de la producción para mantener los precios”, recuerda. Pero en el caso del cava la presión de los políticos de Extremadur­a y València llevó al Gobierno a aumentar las hectáreas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain