La Vanguardia

CIE Automotive se desploma en el Ibex y acusa la guerra comercial

Las acciones del fabricante vasco caen un 8% en la última semana

- CONCHI LAFRAYA

La firma vasca CIE Automotive, presidida por Antón Pradera, ha sufrido en sus propias carnes la guerra comercial entre Estados Unidos y China. Los rumores de que el presidente americano, Donald Trump, va a poner freno a la llegada de empresas con un fuerte componente tecnológic­o le ha perjudicad­o.

En la última semana, las acciones se han dejado casi un 8% y se sitúan en 25,28 euros. Y lo más llamativo es que sólo lleva en el Ibex35 desde el pasado 18 de junio, cuando sustituyó a Abertis. En el último año, la acción había subido un 31%, al pasar de 18,52 a 24,21 euros. Pese a todo, en lo que va de este año, acumulan un alza del 17%. De hecho, la capitaliza­ción de la compañía había subido los últimos años como la espuma. En el 2013, valía en bolsa 951 millones y el pasado viernes su valoración estaba en 3.261 millones.

La compañía achaca el castigo bursátil de los últimos días a “una mezcla de subida rápida en los primeros meses del año, recogida de beneficios y temas sectoriale­s como la revisión a la baja de previsione­s de compañías como Daimler. En cualquier caso, nada que tenga que ver con los fundamento­s del proyecto”.

Se trata de un grupo industrial que el año pasado facturó 3.724,5 millones, un 29% más que el ejercicio anterior. Su principal división es la de automoción, cuyas ventas crecieron un 27%, hasta 2.266,5 millones. En ese mismo periodo, su beneficio neto fue de 215,4 millones de euros, un 33% más. Es una de las compañías con menos deuda de la bolsa: 854,8 millones de euros . De sus ventas, un 30,5% se realiza en Europa, un 24,5% en el área Nafta, un 10,6% en Brasil y un 16,7% en Asia. El resto, en otros mercados.

Entre sus accionista­s figuran la sociedad patrimonia­lista Acek de la familia Riberas (que también son los dueños de Gestamp), con un 14,90%; la familia Egaña a través de la sociedad Elidoza, con un 9,6%; Corporació­n Alba de los March, con un 10%; el propio presidente, con otro 10%; el grupo indio Mahindra, con un 7,435%; y dos fondos, Addavalia, con un 5% y Alantra, con un 4,64%.

En la junta de accionista­s del 2018, que se celebró en Bilbao, anunció una mejora de los objetivos marcados en el plan estratégic­o 2016-2020. Entre ellos figura que el beneficio se multipliqu­e por 2,5 desde los 118 millones obtenidos en el 2015, ejercicio que se toma como punto de partida.

¿Y cuál es el secreto de esta compañía? En el ejercicio 2017 dedicó un 2% de las ventas a inversione­s en sus centros de I+D. Está focalizada en los procesos y en la tecnología. Ella misma se define como multitecno­lógica porque domina todos los procesos tecnológic­os que existen en el sector de la automoción: desde la inyección de aluminio, pasando

por la estampació­n metálica y conformado de tubos, fundición de hierros, mecanizado, plástico, forja, así como sistemas de techo, con subproceso­s asociados de pintura o cromado. En total, fabrica más de 6.000 productos diferentes. A fi- nales del 2017, la plantilla se situaba en 30.948 personas y sólo el ultimo año se incorporar­on 4.876.

En estos momentos, cuenta con 98 plantas en todo el mundo de las que ha comprado unas 60. Cuando el grupo autoriza un proyecto para construir una nueva planta, las proyeccion­es tienen que proporcion­ar una rentabilid­ad anual superior al 20% de todo lo invertido. Si no, no se da permiso para seguir adelante. Cada fábrica funciona de forma autónoma en su toma de decisiones. “A los distintos mercados siempre entramos de la mano de un socio local”, apunta Jesús María Herrera, su consejero delegado, “porque te ayuda a acceder al conocimien­to del país, a la forma de hacer negocios, a la relación con los clientes, los proveedore­s, los sindicatos...”. Después, integra otras empresas locales que aporten conocimien­to y clientes y así lograr sinergias. En general, hace suministro local a sus clientes sin cruzar fronteras.

El próximo 3 de julio, repartirá dividendos de Dominion, su filial de servicios multitecno­lógicos y soluciones de ingeniería, que sacó a bolsa, pero en la que mantiene un 50% del capital.

El grupo fabrica más de 6.000 productos y tiene 98 plantas en todo el mundo con casi 31.000 empleados

 ?? LV ?? Una de las 98 plantas que tiene el grupo CIE Automotive
LV Una de las 98 plantas que tiene el grupo CIE Automotive

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain