La Vanguardia

“A Raphael le encanta ser Raphael: él brilla, yo sufro”

- VÍCTOR-M. AMELA

Imagínese que hoy se queda mudo.

¿Qué le he hecho yo a usted?

¿No lo ha pensado nunca?

Los médicos sí lo piensan: me ven la garganta ¡y se asustan! Mi garganta es anatómicam­ente impresenta­ble.

¿Cómo es?

Con la tráquea muy baja, las cuerdas vocales muy separadas y una de ellas siempre enrojecida. ¡Y cuanto más enrojecida, mejor canto!

¿Qué haría si no pudiera cantar?

Dictaría cuentos. Me gustaría ser un cuentacuen­tos. O haría mimo.

Ya lo hace ahora, cuando canta.

¿Por qué lo dice?

Por lo exagerado de sus gestos.

¿Exagerado? ¡Pues yo creo que me quedo corto! Va a gustos, ya ve.

¿De verdad no se ve amanerado?

Si me atan las manos, no sé cantar. Soy latino. ¡Pero no exagero! ¿No será que quien dice eso es un aburrido?

Acépteme que es un poco barroco.

¿Como Gaudí? Bueno, si se mira así, pues sí, quizá sí...

Digamos que actúa cuando canta.

Sí: soy un actor que tiene buena voz. Cada canción

puede ser una pequeña función...

... algo sobreactua­da.

Que no, que yo no lo veo así.

¿Puede decirse que usted se autoparodi­a, que nos presenta su autocarica­tura?

Qué va: ¡aún me falta el toque final fenomenal para lograr parecerme a Raphael!

Andan en ello miles de imitadores...

Que hacen todos un ridículo espantoso. Es muy difícil parecerse a mí. Me enternecen: deben de admirarme tanto...

¿A qué cantante admira usted?

A Manolo Caracol.

¿Qué opina de Alejandro Sanz?

Es estupendo. Tiene un brillantís­imo porvenir.

¿Y de Julio Iglesias?

Fenomenal, trabajador, perfeccion­ista, entregado. ¿Que tiene poca voz? Pues sí, bueno: no se puede tener todo.

¿Y qué le falta a usted?

Ser un poco más alto. Pero lo llevo bien, ¿eh?

¿Cómo se ve a sí mismo en 20 años?

Viejecito... pero con 23 años, ¡como siempre! Y también con un teatro, para dirigir e interpreta­r obras musicales.

¿Es lo que desde niño quiso hacer?

Qué va. Yo, de pequeño, quería ser el sastre de

mi barrio: tenía el coche más lujoso y la novia más guapa.

¿Era usted un niño pobre?

Pedía que me fiaran en las tiendas para comer yo y mi familia. Y hacía estraperlo de chuscos de pan con mi madre, la señora Rafaela. Pero no la recuerdo como una infancia triste, ¡qué va!

Y, en 1963, gana el Festival de Benidorm. Dígale algo a aquel Raphael...

¡Gilipollas! Me da mucha ternura. Creía que era algo, que había llegado.

Y sí: pronto cantaría para Franco.

Como todos..., aunque ahora parece que soy el único español que lo hizo. ¡Todos los demás lo niegan!

¿De verdad lo niegan?

Sí, y me parece ridículo. ¡Pero si eso es ya historia! La gente es muy rara. Y chaquetera. ¿Por qué lo niegan?

¿Y cómo era Franco de cerca?

No sé, no hablaba con nadie. Bueno sí: “Buenas noches”, decía. ¡O sea, que debo de ser ya el único español que le ha dicho “buenas noches” a Franco!

¿Es usted franquista?

Yo no tengo color político. Yo soy un liberal con las orejas muy abiertas a todas las tendencias, como el conde de Romanones, el abuelo de mi mujer.

¿Qué le saca de sus casillas?

Que alguien quiera tomarme el pelo. Aunque nadie puede, porque yo ya estoy de vuelta. ¡Al hijo de doña Rafaela no le engaña nadie!

de El papa todas ¿Qué Juan persona las que Pablo ha le II: conocido? ha es impresiona­do la única persona más del mundo ¿Cuál ante es su la que canción me quedé más mudo. conocida?

El pequeño vuelve a tamboriler­o. cantarse en Cada todo el año, mundo. cada Navidad,

¿Y su favorita?

Volveré a nacer.

¿Y Yo soy aquel?

Una gran canción, pero no para un Festival de Eurovisión. No gané, pero salí ganando: el mundo entero se solidarizó conmigo.

¿Y Digan lo que digan?

Esa es la primera canción protesta de este país. También canté la primera canción social: Van a

nacer dos niños. El uno pobre, el otro rico.

Escándalo: ¿qué le escandaliz­a?

¿A mí? A mí, a estas alturas, nada.

¿Ha conseguido lo que quería?

Mire, si un día nadie habla de mí, me diré “qué vamos a hacerle”, y ya está. Teniendo a mi mujer y a mis hijos, lo demás me importa un carajo.

Rafael, dígale algo a Raphael.

Tú brillas, yo sufro. Es que a Raphael le encanta ser Raphael: mientras hablo con usted, él está durmiendo en la habitación. No hay quien le aguante.

Abandónelo.

No. Empiezo una gira mundial con él de un año. No puedo... Lo he parido yo, y seguiré con él hasta el final.

 ?? JOSÉ MARÍA ALGUERSUAR­I ?? Nací en 1943... pero tengo 23 años. Me crié en Madrid... pero soy de Linares (Jaén): me siento andaluz. Soy artista. Estoy casado con Natalia Figueroa, nieta del conde de Romanones. Tengo tres hijos: Jacobo (25), Alejandra (24) y Manuel (19). Soy...
JOSÉ MARÍA ALGUERSUAR­I Nací en 1943... pero tengo 23 años. Me crié en Madrid... pero soy de Linares (Jaén): me siento andaluz. Soy artista. Estoy casado con Natalia Figueroa, nieta del conde de Romanones. Tengo tres hijos: Jacobo (25), Alejandra (24) y Manuel (19). Soy...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain