La Vanguardia

“El mejor equipo en años”

Unzue luce sus líderes y destaca la potencia del Movistar “sobre todo en la montaña”

- XAVIER G. LUQUE Mouilleron Enviado especial

Nueve y media de la mañana. El Movistar no se ha desplazado esta vez hasta el centro de actividade­s del Tour y cita a la prensa en su refugio en Cholet, donde comparte hotel con el Bora de Peter Sagan y el Bahrain, que cuenta con Purito Rodríguez como embajador. Un largo desplazami­ento que provoca que algunos periodista­s lleguen tarde y otros quejándose de que no han podido desayunar. A pesar del tridente del Movistar, la expectació­n es reducida. En buena parte por la incomodida­d del trayecto. Landa está finísimo pero poco hablador. Valverde exhibe su dominio de las tablas y Quintana, sorpresa, no se limita a un par de tópicos sino que modula sus respuestas, tira con bala cuando le apetece y hasta se permite el lujo de rectificar, en voz baja, a Unzue sobre si los equipos de ocho corredores aportan algo o sólo perjudican.

“Cada año llegamos pensando que este toca. Quizá ahora un poco más, porque la mejoría deportiva es real y además los ocho llegan en perfectas condicione­s”, señala Unzue ante la audiencia. Luego, ya en privado, se lanza un poco más: “Este es el mejor equipo de los últimos años, sobre todo en la montaña... De todos los tiempos por supuesto que no, porque cuando veníamos con Indurain, con Perico, con Bernard...” Pero Unzue, gato viejo, sabe dosificar y matizar cuanto sea preciso. Como cuando lanza que “el Tour es una máquina de triturar ilusiones”. O cuando explica: “Aquí el maillot amarillo se lo dan al más regular, no al que da más espectácul­o”.

La conferenci­a de prensa del Movistar tuvo un aire de confidenci­a en muchos momentos. Por ejemplo, cuando Valverde destacó que “Nairo y Mikel llegan muy bien y yo... yo llego bien. Pero yo ya he venido de líder al Tour, mi oportunida­d se ha pasado. Aquí estamos para ganar y ellos tienen más opciones”.

Sinceridad también la de Mikel Landa al definir su papel en la obra. Si el año pasado, con el Sky de Froome, dijo que tenía “piernas pero no galones”, esta vez se expresó así: “Estoy aquí para compartir galones con Nairo y Alejandro. A estar con ellos y a aprovechar la oportunida­d”. Queda claro.

Y no digamos Quintana. Se le entendió todo cuando le preguntaro­n por el caso Froome y en concreto sobre cómo fue recibido, con abucheos, en la presentaci­ón de equipos del jueves: “Eso no es bueno para el deporte, pero de lo que siembras, recoges”. Toma recado.

El colombiano fue claro al indicar que llega en plena forma. “Tengo buenas sensacione­s y llego con fuerzas y un gran equipo. Pido tranquilid­ad a la afición colombiana porque esperamos un gran espectácul­o”. Y añadió: “Es totalmente diferente al año pasado. Llego fresco y con mucha motivación, a disfrutar de este Tour”. Quintana no viene del Giro. Ni él, ni Landa ni Valverde. El alavés lo explicó así: “Llego mejor que los dos años anteriores porque venía del Giro e iba rezando para guardar frescura para la tercera semana”.

Quintana también destacó que una clave será no perder tiempo en las primeras etapas y llegar a la montaña en buena posición. Pero se lanzó un poco más: “Y a ver si podemos dejar fuera de la general a algún rival...”

Entre las etapas de eliminació­n, la más temida es la última, la novena, la del pavé. Valverde lo explica: “Puedes perder el Tour ese día. Es de las más complicada­s que he visto en años. Es un día en el que habrá que tener suerte. Si entras bien colocado no hay problema. Aunque si pinchas o caes... es difícil recuperar”.

Un recuerdo emotivo. Todo a punto pues para alzar el telón de un nuevo Tour de Francia. Y me permito tener un recuerdo para Enrique Canto Malet, mi predecesor en las crónicas ciclistas para La Vanguardia, que nos ha dejado a los 94 años. Su padre, Francisco Canto Arroyo, también periodista en este diario, fue uno de los impulsores del ciclismo en Catalunya y de la Volta. Durante años, Enrique Canto informó de ciclismo en estas páginas y más adelante, una vez efectuado el relevo periodísti­co, siempre, al acabar el Tour, me telefoneab­a, todo amabilidad, para felicitarm­e y aconsejarm­e. Descanse en paz.

ALEJANDRO VALVERDE Nairo y Mikel llegan muy bien. Yo ya he venido de líder al Tour y mi oportunida­d se ha pasado” MIKEL LANDA Estoy aquí para compartir galones con Nairo y con Alejandro. A estar con ellos y a aprovechar la oportunida­d” NAIRO QUINTANA Los abucheos a Christophe­r Froome no son buenos para el deporte. Pero de lo que siembras, recoges”

 ?? BENOIT TESSIER / REUTERS ?? Landa, Quintana y Valverde, los tres mosquetero­s del Movistar
BENOIT TESSIER / REUTERS Landa, Quintana y Valverde, los tres mosquetero­s del Movistar
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain