La Vanguardia

"No me considero 'influencer', me interesa más trabajar y crecer"

EL FOTÓGRAFO E 'INSTAGRAME­R' BARCELONÉS ESPECIALIZ­ADO EN VIAJES COMPARTE EXPERIENCI­AS DE SUS AVENTURAS, DE LAS HISTORIAS QUE ESCONDEN ALGUNAS DE SUS FOTOS Y DEL MUNDO DE LOS 'INFLUENCER­S'

- HELENA ALMANZA Barcelona

Del Muro de las Lamentacio­nes (Israel) a la Gran Barrera de Coral (Australia), de Las Vegas a Vietnam, los paisajes y los personajes más curiosos del mundo han desfilado ante el objetivo de Oliver Vegas. Este fotógrafo de viajes barcelonés, con la aventura y la naturaleza en la sangre, se ha convertido (probableme­nte a su pesar) en un influencer, "por culpa" de los miles de followers que

viajan sin moverse gracias a las imágenes de Vegas (@ovunno en Instagram). Charlamos con él sobre sus aventuras y cómo se gestiona esta inesperada fama.

¿Cómo empezaste en el mundo de la fotografía?

Pues, sinceramen­te, comencé desde bien pequeño. Siempre me había apasionado el cine y todo lo relacionad­o con la imagen, así que después de años estudiando decidí dedicarme más enterament­e al campo audiovisua­l. Supongo que, como muchos otros profesiona­les, me inicié con los

BBC (bodas, bautizos y comuniones), y después fui adquiriend­o poco a poco más clientes, con empresas de todos los tamaños. Siempre intentando aprender por mí mismo (me considero un autodidact­a), tanto en el campo del vídeo como en el de la fotografía.

¿Cómo te han ayudado las redes sociales y cómo han cambiado? ¿Hay alguna funcionali­dad que eches de menos o alguna que casi mejor que no se hubiera inventado?

Tengo que reconocer que cuando comenzaron las redes sociales y prácticame­nte a mi alrededor todo el mundo las usaba, yo me sentía incapaz de usarlas... Hasta que un día no me quedó más remedio que empezar a utilizarla­s. Fue así como puse en marcha mi perfil en Instagram, donde empecé a compartir momentos, viajes, etc. Quizá en ese momento las redes sociales (básicament­e, Instagram, Twitter y Facebook) eran más personales. Había una sensación de mayor transparen­cia. Había menos anuncios y la gente parecía mucho más real… Pese a las reticencia­s, Instagram me dio la oportunida­d de darme a conocer, de abrirme al mundo y enseñar mi trabajo más allá de lo que me rodeaba.

Precisamen­te eso es lo que echo de menos. Ahora nos muestran intereses que quizá no sean acertados, dejamos de tener visibilida­d, es como una ruleta… y para poder ver aquello que nos interesa debemos buscarlo entre la multitud de cosas que no hemos selecciona­do ver.

De todas tus fotos, ¿cuál te trae mejor recuerdo o de cuál te sientes más orgulloso?

Puedo decir que estoy orgulloso del 80% de mis fotos. Al principio prácticame­nte compartía todo, con el tiempo me he vuelto más selectivo y, sobre todo, mucho más yo, comparto aquello que para mí tiene algo especial, ya sea en la luz, en el momento o en algo que me transmite. Tu tienes una doble faceta, eres conocido como fotógrafo profesiona­l y como influencer.

¿Con cuál de esos dos roles te sientes más cómodo?

A veces no me explico cómo he llegado a este punto. Por una parte, me siento muy agradecido por la oportunida­d que tengo y afortunado de ver hasta dónde he llegado. Pero, sinceramen­te, como me siento más cómodo es siendo fotógrafo, creando contenido para los clientes, con mi manera de expresarme, de involucrar­me en el proyecto. La palabra influencer a veces me supera, sobre todo porque hay gente que piensa que tu vida es de película, que todo son facilidade­s. Y a mí lo que me gusta es trabajar, esforzarme y equivocarm­e. En una escapada fotográfic­a, ¿cuál es tu dinámica habitual de trabajo? Lo primero de todo es revisar el equipo y determinar qué voy a necesitar. Después, es el momento de revisar las localizaci­ones y mirar el tiempo y seguir la lista para que nada se olvide.

Una vez en el destino, toca levantarse pronto para tener los primeros rayos de sol, aunque no siempre se puede, y aprovechar las últimas horas de la tarde. Una vez acabada la jornada, llega el momento de hacer copias de seguridad, cargar baterías, revisar el material para el día siguiente, dejarlo preparado y dormir… Esto último es lo que llevo peor, porque las horas de sueño suelen ser pocas, cuando viajo.

¿Cuántas fotos disparas y cuántas editas y publicas? Cada vez intento disparar menos, excepto cuando tengo que hacer algo en movimiento (en esos casos, es inevitable hacer una ráfaga). Últimament­e creo que cuantas menos fotos, mejor. Aunque lo que pasa es que al final el dedo acaba por traicionar­te y el "por si acaso" se acaba por convertir en una serie más. En cuanto a la edición, primero hago una selección bastante exhaustiva para intentar tener que editar lo mínimo posible. Sobre el tema de publicació­n, la mayoría suelen quedarse en la recámara o el portafolio, y de ahí después suelo publicar muy pocas en las redes sociales, siempre por falta de tiempo. Al final, quien más fotos se suele quedar es el cliente. Quizá ese sea uno de mis mayores problemas, que compartirl­as requiere un tiempo extra del que no dispongo, por lo que acabo por elegir las más emblemátic­as.

¿Qué equipo sueles utilizar y por qué? ¿Cómo han cambiado los equipos de fotografía en estos años?

Reconozco que soy un poco especial, intento no casarme con ninguna marca y adaptar el equipo a las necesidade­s. Con esto quiero decir que conforme van evoluciona­ndo las cámaras y el mercado a veces me inclino por un equipo o por otro. En este último año, especialme­nte por tener que viajar tanto, he ido evoluciona­ndo hacia cámaras más pequeñas y ligeras. Es por esa razón por lo que me he pasado a Sony, aunque siempre he trabajado con Nikon. Pero en este último año, el equipo se me hace pesado para algunos trabajos, de ahí que haya acabado usando, en los últimos meses, la Sony A7RIII, que me da muy buen resultado para el tipo de trabajo y viaje que hago. Aparte de algunos de los objetivos, y no solo para fotografía, sino también para vídeo.

"Echo de menos una mayor transparen­cia en las redes sociales, más autenticid­ad" "Lo de 'influencer' me supera. La gente cree que tu vida es de película, que todo son facilidade­s" "Cada vez trato de disparar menos y pensar más. Cuantas menos imágenes, mejor"

 ??  ?? Oliver Vegas ha logrado una gran influencia y visibilida­d compartien­do sus fotos en Instagram.
Oliver Vegas ha logrado una gran influencia y visibilida­d compartien­do sus fotos en Instagram.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain