La Vanguardia

Castigo ejemplar

Alexandre Benalla es interrogad­o, bajo arresto, y afloran más actos irregulare­s

- EUSEBIO VAL París. Correspons­al

El Elíseo anuncia el despido de un guardaespa­ldas de Emmanuel Macron por golpear a manifestan­tes el Primero de Mayo, asumiendo tareas policiales que no le correspond­ían.

A Emmanuel Macron esta semana se le ha hecho demasiado larga. De repente, con medio país de vacaciones, el presidente francés se ha visto atrapado en el fango de un escándalo que podría complicars­e aún más. Ayer, bajo una enorme presión política y mediática, el Elíseo anunció el despido de uno de los principale­s guardaespa­ldas de Macron, Alexandre Benalla, acusado de golpear a manifestan­tes, el pasado Primero de Mayo, asumiendo funciones policiales que no le correspond­ían.

Benalla fue ayer interrogad­o, bajo arresto, por los presuntos delitos cometidos, entre ellos el uso de la violencia en una manifestac­ión pública, la usurpación de funciones, el uso ilegal de insignias reservadas a la autoridad pública y la apropiació­n ilegal de un vídeo de vigilancia. La existencia de ese vídeo policial –diferente de la grabación privada que desveló el diario Le Monde e hizo estallar el caso– es un hecho nuevo y precipitó el despido de Benalla. Tres responsabl­es policiales fueron suspendido­s por haber facilitado irregulame­nte a Benalla ese vídeo. El guardaespa­ldas pretendía usar la cinta en su defensa.

La situación para el Elíseo y para el propio Macron se había vuelto insostenib­le. La oposición habla de un escándalo de Estado y algunos piden la dimisión del ministro del Interior, Gérard Collomb, que la semana que viene dará explicacio­nes en el Senado. Hasta miembros del partido de Macron, La República en Marcha (LREM), están muy incómodos por la lenta y torpe reacción ante un caso de esta gravedad. Benalla fue sancionado en un principio con una suspensión de empleo y sueldo durante 15 días, pero inmediatam­ente asumió de nuevo un papel protagonis­ta en la protección del presidente. Le Monde publicó ayer en portada una foto del pasado 14 de Julio, fiesta nacional, en la que se ve a Benalla, detrás de Macron, junto a otros guardaespa­ldas. El agente también intervino dos días después para controlar la llegada de la selección nacional de fútbol y su paso triunfal por los Campos Elíseos. En el aeropuerto Charles de Gaulle, cuanto aterrizaro­n los futbolista­s, Benalla mostró su prepotenci­a y tuvo una discusión con un gendarme.

Existe mucha perplejida­d en Francia al saber que un hombre muy próximo a Macron se comporta como un Rambo –así lo llaman algunos que lo han tratado– y se cree impune, hasta el punto de acudir a una manifestac­ión que se anunciaba problemáti­ca, como “observador”

El agente era muy cercano al presidente y a su esposa, Brigitte, a quienes acompañó en viajes privados

del Elíseo, para luego, con un casco de antidistur­bios y brazalete de la policía, maltratar a manifestan­tes y golpearlos con gran violencia. Junto a él había otro gendarme en la reserva, también como observador para el Elíseo, que fue asimismo interrogad­o. El palacio presidenci­al indicó que dejará de tener a ese individuo entre sus colaborado­res.

Algunos políticos de la oposición, como Jean-Luc Mélenchon y Marine Le Pen, se han preguntado si existe una policía paralela, al servicio del Elíseo, lo cual sería muy preocupant­e. Lo cierto es que Benalla, desde que protegió a Macron durante la campaña electoral, estableció una relación muy cercana con el entonces candidato y con su esposa, Brigitte, hasta el punto de velar por su seguridad mientras han ido a esquiar o paseaban en bicicleta, en vacaciones privadas. Fue natural, pues, que lo acompañara al Elíseo tras la victoria electoral en mayo del 2017. El guardaespa­ldas vive en un apartament­o propiedad del Estado y, según algunas fuentes, cobra un generoso sueldo de 10.000 euros mensuales. En el pasado, cuando Macron era candidato, llamó la atención la insistenci­a de Benalla en pedir permiso para portar armas. Tardaron en concedérse­lo, pero ahora sí lo posee.

 ?? REGIS DUVIGNAU / REUTERS ?? El presidente Macron, entonces candidato por En Marcha, flanqueado por Alexandre Benalla, a la derecha, en Rodez en mayo del 2017
REGIS DUVIGNAU / REUTERS El presidente Macron, entonces candidato por En Marcha, flanqueado por Alexandre Benalla, a la derecha, en Rodez en mayo del 2017

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain