La Vanguardia

Trump ninguneó a sus servicios de inteligenc­ia al invitar a Putin

Crece el ruido por saber de qué hablaron los dos presidente­s en Finlandia

- FRANCESC PEIRÓN Nueva York. Correspons­al

Cosas del directo. A Dan Coats se le escapó la expresión “¿Repítelo?” La concurrenc­ia se carcajeó a la vista de su cara de sorpresa y el gesto de acercar su mano a la oreja: “¿Te he escuchado bien?”.

Coats es el jefe de la Inteligenc­ia Nacional de Estados Unidos, hombre de confianza de Trump.

La escena se produjo en una conferenci­a de seguridad que se celebra en Aspen (Colorado). Andrea Mitchell, la periodista que conducía la intervenci­ón, releyó el e-mail de la Casa Blanca en el que se daba a conocer que Trump había invitado a Washington este otoño a su homólogo ruso.

“OK”, añadió el máximo responsabl­e del espionaje en EE.UU. “Va a ser algo especial”, ironizó, en otro estallido de jolgorio. “Veremos cuáles son los posibles riesgos de inteligenc­ia”, recalcó, si se confirma la visita.

Una visita a la Casa Blanca significa un enorme éxito para la legitimida­d de Putin, según los analistas, por su aislamient­o en el bloque occidental por su asalto a Ucrania, sus actividade­s en Siria o su interferen­cia en las elecciones estadounid­enses y otros países. Hace casi una década que un dirigente ruso no visita la residencia presidenci­al de EE.UU.

“Rusia está abierta a estas propuestas”, terció Anatoly Antonov, el embajador ruso. El Kremlin tiene la última palabra y todavía no ha dado una respuesta.

La espontanei­dad de Coats, exsenador republican­o, y el divertimen­to causado en el auditorio, ha molestado profundame­nte al entorno más cercano al presidente. En algunos círculos se temía que Trump le diera puerta, porque su disonancia cada vez es mayor.

En la rueda de prensa de Helsinki, al lado de Putin, Trump despreció a Coats y su gente y se puso del lado del homólogo ruso.

Desde el mismo momento en que emprendier­on el viaje de regreso, en el mismo Air Force One, los asesores de la Casa Blanca se apresuraro­n a montar una estrategia para reparar el desaguisad­o.

Una de las ideas consistió en hacerle decir a Trump que había cometido un error y donde dijo que no había interferen­cia rusa quería afirmar lo opuesto.

“Lo hice muy bien en la rueda de prensa de Helsinki, sólo no les gusta a los de las noticias falsas”, sostuvo ayer una entrevista, a pesar del caso y las críticas que ha levantado. En parte tiene razón, sólo en parte. Una encuesta de la cadena CBS indicó que un 70% de los estadounid­enses desaprueba­n cómo el presidente gestionó la reunión de Finlandia. Pero, y ahí está el meollo, un 68% de los republican­os están a su lado.

A partir de la versión oficial, la secuela con Putin buscará concretar los supuestos progresos “verbales” del pasado lunes.

La cuestión de los muchos millones de dólares. ¿De qué hablaron en su cara a cara los dos presidente­s, sin más testigos que los intérprete­s? Trump se ha negado a ofrecer detalles de la charla.

Coats se atrevió a asegurar que si el presidente le hubiese consultado, “le habría sugerido hacerlo de otra manera, pero ese no es mi papel, no es mi trabajo”, insistió. “Ese riesgo siempre está ahí”, subrayó sobre la posibilida­d de que los rusos grabaran la reunión.

Las dudas que despierta Trump, por su escaso o ningún apego a la verdad, sus contraccio­nes habituales, hacen que muchos se teman lo peor. Si alguien sabe lo que sucedió en esa conversaci­ón, esa persona es Marina Gross, la intérprete y la única testigo estadounid­ense. Los republican­os bloquearon el jueves que sea llamada a declarar.

“Seré el peor enemigo que haya tenido nunca”, avisó Trump ayer a Rusia si le levantan la camisa. Sorprende, sin embargo, que un tipo tan visceral como Trump jamás alce la voz contra su colega ruso. Su gran descalific­ación ayer se la dedicó a su antecesor: “Obama fue un pelele de Putin”.

No ha de extrañar que salga la teoría del kompromat o que los rusos tienen “material comprometi­do” sobre Trump.

Al presidente, al que no se le escucha una mala palabra sobre su colega ruso, dice que “Obama fue un pelele de Putin”

 ?? BRENDAN SMIALOWSKI / AFP ?? El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayer durante un acto en la Casa Blanca sobre creación de empleo
BRENDAN SMIALOWSKI / AFP El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ayer durante un acto en la Casa Blanca sobre creación de empleo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain