La Vanguardia

ERC acelera y ganaría en el Parlament y el Congreso

El CEO da ventaja a la secesión, pero por un margen menor

- SILVIA HINOJOSA

Siete meses después del 21-D, ERC conseguirí­a una clara victoria si se celebraran ahora las elecciones al Parlament, con el apoyo del 24% y 35-37 escaños (ahora tiene 32). El deshielo de las relaciones entre los gobiernos catalán y español y la vía posibilist­a que defiende ERC parecen beneficiar a la formación de Oriol Junqueras, que ganaría también las elecciones generales, con el 24,3% de los votos (6 puntos más que en el 2016) y 13-14 escaños (ahora tiene 9), según la última encuesta del Centre d’Estudis d’Opinió (CEO) de la Generalita­t, elaborada del 23 de junio al 14 de julio.

La aceleració­n de ERC desplazarí­a al segundo lugar en las elecciones al Parlament a Ciutadans, que ahora obtendría 29-30 parlamenta­rios (tiene 36). Tercero sería JxCat, con 27-29 escaños (34). El director del CEO, Jordi Argelaguet, aseguró en rueda de prensa que la ventaja de ERC respecto a JxCat podría deberse al hecho de que Carles Puigdemont ha tenido unos meses de menor presencia mediática, por recomendac­ión de sus abogados.

El crecimient­o de ERC se ve reforzado por la valoración de sus líderes. Oriol Junqueras, en prisión preventiva desde el pasado 2 de noviembre, se mantiene como el político mejor valorado, con un 6,16 y es el mejor puntuado por los suyos (8,68). El segundo es otro republican­o, el vicepresid­ente Pere Aragonès, con 5,49. Puigdemont, con 5,01, es el quinto, por detrás de Carles Riera (5,44) y Xavier Domènech (5,14).

El sondeo confirma una mayoría independen­tista en el Parlament, que suma 70-76 diputados, gracias al incremento de la CUP, que dobla sus 4 escaños actuales. Pero se abre por primera vez la vía a un tripartito de izquierdas. El efecto Pedro Sánchez se confirma en los resultados del PSC, que pasaría de 17 a 19-21 diputados, y Catalunya en Comú-Podem podría obtener 8-10 escaños, que, unido al crecimient­o de ERC, les acercaría a la mayoría absoluta, con una horquilla de 62 a 68 escaños.

El CEO mantiene la ventaja de los partidario­s de la independen­cia (el 46,7%), pero los contrarios a la secesión siguen recortando distancias (44,9%). Desde enero, los del sí han caído siete puntos y los del no han subido cuatro.

Y un último dato. El 56,1% de votantes del PP y 73,5% de Cs opinan que “la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno”, pero el 20% del PP y el 9,9% de Cs apuntan que “en algunas circunstan­cias un régimen autoritari­o es preferible”. El resto de partidos se inclinan muy mayoritari­amente por la primera opción.

Los independen­tistas suman 70-76 escaños, pero se abre la vía a un tripartito de izquierdas, con 62-68

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain