La Vanguardia

El juez cita a Villarejo para interrogar­le sobre las grabacione­s a Corinna

- JOSÉ MARÍA BRUNET

El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea citó ayer al excomisari­o José Manuel Villarejo, actualment­e en prisión, para que el próximo jueves, día 26, preste declaració­n sobre el también comisario Enrique García Castaño, con el trasfondo de las grabacione­s a quien fue amiga del rey Juan Carlos, Corinna zu Sayn-Wittgenste­in, sobre el monarca emérito. En dichas grabacione­s afirmaba que el rey Juan Carlos dispone de cuentas en Suiza y que la utilizó como testaferro para ocultar su patrimonio en el extranjero.

El excomisari­o Villarejo ingresó en prisión el pasado mes de noviembre, en relación con el caso Tándem. En él se investigan las actuacione­s de supuesto “asesoramie­nto” del excomisari­o, que en realidad habrían consistido en el manejo de informació­n sensible para la confección de todo tipo de dossiers. El juez De Egea acusa al excomisari­o de los delitos de cohecho, revelación de secretos, pertenenci­a a organizaci­ón criminal, falsedad y blanqueo.

En el marco de esta investigac­ión, la Audiencia Nacional ha abierto ahora una nueva pieza separada. El magistrado tomó esta decisión tras haber recibido un informe policial sobre el caso. García Castaño, a su vez, ya fue detenido la semana pasada, aunque luego fue puesto en libertad por el juez. Este comisario, conocido en medios policiales como el Gordo o Blasillo, era estrecho colaborado­r de Villarejo. En el 2017, García Castaño fue cesado como jefe de la unidad central de apoyo operativo, tras aparecer unas grabacione­s en las que aludía a supuestos chantajes realizados por otros policías al Centro Nacional de Inteligenc­ia (CNI) y a la Corona.

En paralelo, el próximo jueves comparecer­á a petición propia ante la Comisión de Gastos Reservados del Congreso el director del CNI, Félix Sanz Roldán. En las grabacione­s que acaban de publicarse y sobre las que investiga la Audiencia Nacional, Corinna zu Sayn-Wittgenste­in aludía de forma crítica a la conducta que habían observado con ella los servicios de inteligenc­ia españoles.

La Audiencia Nacional abre una pieza separada sobre las cintas que aluden al rey emérito

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain