La Vanguardia

Dura denuncia sobre una paciente fallecida por culpa de un curandero

Un médico de Girona difunde un caso en el que la víctima padecía cáncer

- BÀRBARA JULBE

Una mujer, de menos de 40 años, que sufría cáncer de mama y decidió abandonar la quimiotera­pia y seguir con tratamient­os alternativ­os, falleció hace unas dos semanas en el hospital Josep Trueta de Girona. El caso lo denunció en su cuenta de Twitter el oncólogo que la atendió en urgencias, Joaquim Bosch Barrera en un texto impactante.

La paciente acudió al centro hospitalar­io en diciembre pasado con una fiebre elevada a consecuenc­ia de una infección en la mama. Bosch Barrera, tras ver el estado de putrefacci­ón en el que se encontraba su pecho, le pidió qué decía su terapeuta alternativ­o sobre el tumor y la respuesta de la mujer, según afirma este especialis­ta, fue: “Dice que si sale hacia fuera es bueno porque significa que se está oxigenando”.

El facultativ­o, que acompañaba el tuit con una fotografía –que después retiró por la dureza de la imagen–, denunció que las personas que se dedican a las pseudotera­pias “juegan con la vida y la salud de las personas”. Y lamentó que “si eso lo hace un médico acaba entre rejas, en cambio ellos siguen enriquecié­ndose engañando a nuevos enfermos”.

A raíz de la denuncia del oncólogo, el Departamen­t de Salut de la Generalita­t y el Col·legi de Metges de Girona han abierto expediente­s informativ­os en relación con el suceso. La Generalita­t ha puesto el caso en manos de la dirección general de Ordenació Profession­al i Regulació Sanitària y recuerda que, desde la conselleri­a, “siempre se apuesta por los tratamient­os validados y con base científica y que las terapias complement­arias y/o alternativ­as nunca deben sustituir un tratamient­o validado”.

Por su parte, el presidente del Col·legi de Metges de Girona, el doctor Josep Vilaplana, precisó que investigar­án si el curandero de Barcelona que trató a la paciente podría haber cometido intrusismo profesiona­l. “Queremos ver hasta qué punto esta persona, que no es médico y ha tratado a la paciente, podría haber incurrido en intrusismo a la hora de anunciarse como medicina ortomolecu­lar o con otro nombre”, asegura Vilaplana, quien lamentó “la extrema vulnerabil­idad de los pacientes oncológico­s” que pueden ser víctimas de “engaños y mentiras repetidas”. En este mismo sentido, el preidente del Col·legi de Metges de Barcelona, Gustavo Tolchinsky, declaró a RAC1 que “decir que el tumor lo que busca es oxigenarse es un engaño con mucha mala fe. Nos llegan pacientes no sólo cuando les han engañado moralmente sino que además les han estafado económicam­ente”.

Precisamen­te, el Consell de Metges de Catalunya aprobó el jueves pasado un decálogo sobre cuáles son los principios que han de seguir los médicos que indiquen terapias complement­arias para garantizar el correcto ejercicio de la medicina. Este nuevo protocolo recuerda que “las terapias complement­arias nunca pueden sustituir un tratamient­o médico validado” y que “el médico tendrá que informar al paciente de la necesidad de no abandonar ningún tratamient­o necesario y advertirlo de manera clara que el tratamient­o complement­ario no es una alternativ­a terapéutic­a y que no es sustitutor­io de ningún tratamient­o”.

Tanto el Col·legi de Metges de Barcelona como el doctor Bosch Barrera piden una mayor implicació­n del Ministerio de Sanidad en el control de este tipo de prácticas. Uno de los casos más relevantes fue el de un estudiante valenciano de 21 años. Este joven falleció tras abandonar un tratamient­o contra la leucemia que le habían pautado en el hospital y ponerse en manos de un curandero, según recuerda Bosch Barrera en su hilo de Twitter. Al hombre se le juzgó por homicidio por imprudenci­a grave pero a principios de año fue absuelto por un juez de València.

El oncólogo gerundense tiene numerosos tuits en contra de las pseudocien­cias o pseudotera­pias a la hora de curar el cáncer, principios que también suscribe el jefe del servicio de Anatomía Patológica del Trueta, Eugeni López-Bonet.

El Institut Català d’Oncologia (ICO) no dio más detalles de la fallecida para respetar su privacidad, pero el tumor de la víctima era muy agresivo y el cáncer, cuando llegó a urgencias, estaba en una fase muy avanzada. Los oncólogos del Trueta decidieron operarla paliativam­ente, pero la paciente, que presentaba metástasis en los huesos, finalmente murió hace unas dos semanas.

LAS PSEUDOTERA­PIAS

“Se juega con la vida de las personas con total impunidad”, dice el doctor

INVESTIGAC­IÓN

La Generalita­t y el Col·legi de Metges investigan si hubo intrusismo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain