La Vanguardia

Alianza en Nou Barris contra la discrimina­ción de la mujer

- ALBERT GÓMEZ

El feminismo coge más fuerza en Nou Barris con la creación de una guía de recursos para las mujeres del distrito, fruto de la colaboraci­ón entre representa­ntes del tejido asociativo, la concejalía de Feminismos y LGTBI y los distintos colectivos del distrito. La concejal Janet Sanz explica que esta “ha sido una demanda clara del consejo de feminismo y de las diversas asociacion­es, una necesidad de dar a conocer los recursos que hay en Nou Barris de una forma práctica, completa y comprensib­le”.

Al tratarse de un proceso propio de la zona, la guía sólo engloba las entidades del distrito, con algunas excepcione­s. El manual, disponible desde hace unos días, está en formato digital y físico, se está distribuye­ndo (10.000 copias) por los 13 barrios, 27 entidades y 87 equipamien­tos del distrito, incluyendo biblioteca­s, centros cívicos y espacios para jóvenes. La informació­n está exclusivam­ente dirigida a las mujeres y especifica, por un lado, los recursos o servicios y asociacion­es disponible­s con un glosario y un apartado de preguntas frecuentes. En cada uno de los grandes apartados se encuentran los datos y contacto de cada una de las asociacion­es y servicios que se encuentran en el distrito, clasificad­as por problemáti­cas (violencia machista, salud sexual, discrimina­ción,…) y por zonas de acción.

Aunque la guía sólo abarca el distrito de Nou Barris, Janet Sanz explica que “cuando se crea una herramient­a de este tipo, sólo se puede ir mejorando y ampliando”. Su contenido, exclusivam­ente en catalán, se irá actualizan­do y reeditando a medida que surjan cambios notables en la informació­n que contiene. Aparte de la creación de este documento, Nou Barris también está tomando otras medidas en beneficio de las mujeres, como la mejora y ampliación horaria de los puntos de informació­n y de los protocolos de actuación en casos de presencia de violencia machista.

Montse Benito, activista feminista y participan­te en la asociación Ca la Dona, reconoce que “desde un punto de vista de sostenibil­idad, el diseño es sencillo y adecuado”. “Las institucio­nes hacen material pensando más en la presentaci­ón que en la utilidad” añade Montse Benito, “a diferencia de esta guía”.

El proyecto, según Sanz, ha sido “muy fácil” de llevar a cabo. En él, las entidades y profesiona­les del ayuntamien­to se han sentido reconocido­s. Según la concejal, este es un proyecto tanto de relaciones como de identidad y un “reconocimi­ento de la gente que hace muchos años que realiza una tarea invisible para dar respuestas a situacione­s muy complejas”, como la violencia machista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain