La Vanguardia

Justícia dice que la retirada de obras está en manos del Museo del Prado

- JOSEP PLAYÀ

El Departamen­t de Justícia de la Generalita­t se desentiend­e de las siete pinturas que el Museo del Prado tiene en depósito desde hace más de un siglo en la sede del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya. Un portavoz del Departamen­t comunicó ayer que “la decisión de mantener o retirar las obras correspond­e al Museo del Prado”.

El Palau de Justícia, edificio propiedad de la Generalita­t actualment­e, alberga desde 1907 unas pinturas, entre ellas una de Eliseu Meifrèn, que forman parte de la colección permanente del Prado. Y el director de este museo envió un escrito el pasado mes de enero para informar de las condicione­s generales exigidas para la correcta conservaci­ón de estas obras. Tras solicitar un informe al Departamen­t de Cultura, por parte de la Generalita­t se concluyó que el coste para garantizar estas condicione­s idóneas sería “incalculab­le”, en opinión del citado portavoz. Por todo lo cual, se decidió solicitar al Museo del Prado el levantamie­nto del depósito. Ahora sin embargo, se matiza señalando que “es el Prado quien deberá decidir si retira o no estas obras”.

Por parte del Departamen­t de Justícia se señala que en el trasfondo de la decisión ha pesado también la considerac­ión de que “el arte ha de estar abierto a todo el mundo y estos siete cuadros están en despachos o espacios que no son de libre acceso”. Por esa razón se advierte que “la ciudadanía no entendería que se gastase dinero público en obras que están en unos despachos”. Esta aseveració­n no tiene en cuenta que en otros despachos de institucio­nes públicas hay también obras de arte pertenecie­ntes a museos, tanto catalanes como estatales. En la Universita­t de Barcelona, por ejemplo, hay importante­s obras propiedad del Museo del Prado en zonas que son accesibles y en otras que no lo son. Desde finales del siglo XIX hay 56 obras del museo del Prado en depósito en la UB, que es quien se hace cargo de su mantenimie­nto e incluso de su restauraci­ón.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain