La Vanguardia

Cine de altos vuelos

Icíar Bollaín, Isaki Lacuesta, Rodrigo Sorogoyen y Carlos Vermut aseguran una representa­ción española de lujo en San Sebastián

- FERNANDO GARCÍA

La sección española del próximo Festival de San Sebastián se presenta potente. La consagrada directora Icíar Bollaín y los más jóvenes pero destacados realizador­es Rodrigo Sorogoyen, Isaki Lacuesta y Carlos Vermut garantizan la solvencia de la cuota doméstica en la sección oficial a concurso. El certamen, que se celebrará entre el 21 y el 29 de septiembre, acogerá además la presentaci­ón de lo nuevo de José Luis Cuerda, Tiempo después, secuela de la celebrada y surrealist­a comedia Amanece, que no es poco (1989).

Bollaín competirá por la Concha de Oro con Yuli, película biográfica sobre la historia del bailarín cubano Carlos Acosta, quien llegó al baile casi a rastras por insistenci­a de su padre y acabó convirtién­dose en figura mundial de la mano del Houston Ballet y el Royal Ballet. Allí, en el Covent Garden de Londres, fue además el primer Romeo negro de la historia de la compañía. Acosta se interpreta a sí mismo en el biopic de la autora de Te doy mis ojos, Flores de otro mundo y El olivo.

Rodrigo Sorogoyen lleva a Donostia El Reino, centrada en un político corrupto interpreta­do por Antonio de la Torre. El catalán Isaki Lacuesta, director de La propera pell (2016) y ganador de sendas Conchas de Oro del Festival, por Los condenados (2009) y

Los pasos perdidos (2011), participa con Entre dos aguas, continuaci­ón del documental La leyenda del tiempo (2006). Y Carlos Vermut, realizador de la aplaudida

Magical girl (2015) presenta

Quién te cantará, sobre la vida de una diva de la canción que queda amnésica a consecuenc­ia de un accidente.

En la presentaci­ón de las películas españolas elegidas para la competició­n mayor en Zinemaldia, el director del Festival, José Luis Rebordinos, subrayó lo “muy complicado” que ha sido selecciona­r a las cuatro que finalmente pugnarán por la Concha de Oro.

En la sección de Perlas, dedicada a largometra­jes que han triunfado en festivales anteriores, se verá Petra, drama del barcelonés Jaime Rosales al estilo de las tragedias griegas. También se proyectará­n El ángel, del argentino Luis Ortega, y Un día más con vida, cinta de animación de Raúl de la Fuente y Damian Nenow sobre las peripecias del reportero polaco Ryszard Kapuscinsk­i en la guerra de Angola. Las tres cintas pasaron con éxito por Cannes.

Entre las películas extranjera­s que concursará­n en Zinemaldia ya están anunciadas las últimas obras de Claire Denis, Simon Jaquemet, Kim Jee-woon, Naomi Kawase, Benjamín Naishtat, Valeria Sarmiento y Markus Schleinzer. El cineasta japonés Kirokazu Koreeda recibirá el Premio Donostia.

 ?? SMARISCAL / EFE ?? Icíar Bollaín, en la presentaci­ón de ayer en la Academia de Cine
SMARISCAL / EFE Icíar Bollaín, en la presentaci­ón de ayer en la Academia de Cine

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain