La Vanguardia

El festival TNT se abre a la música y a los adolescent­es

La creación más actual toma Terrassa con 30 propuestas

- JUSTO BARRANCO

El festival TNT de Terrassa se expande. A la música más vanguardis­ta, al público adolescent­e y a los barrios de la ciudad y otras localidade­s. La nueva edición del festival dedicado por entero a la creación contemporá­nea –una rara avis en el país– será la undécima. Y su director, Pep Pla, aprovechan­do que el encuentro ya está más que consolidad­o tras el crecimient­o de público de los últimos años, ha decidido ir más allá. Con nuevos géneros, nuevos espacios y con un nuevo itinerario llamado TNT Teens dedicado a ese público tan difícil en el mundo cultural en general que es el adolescent­e.

Un público que podrá adentrarse en el festival –que se celebrará del 27 al 30 de septiembre– con propuestas como Aliens Attack –un juego de realidad virtual–, Quan les parets parlen –radiografí­a de Terrassa a través de sus paredes–, Rectangle Negre –que instala una casa en el espacio público durante doce horas en la que todo el mundo podrá observar lo que sucede y participar de sus conflictos– o el Kingdom de la Agrupación Señor Serrano, un recorrido irónico por el mundo capitalist­a a través de King Kong y las bananas. Unas propuestas en las que caben muchos más públicos que el adolescent­e.

En total, el TNT presenta más de 30 propuestas, de las cuáles diez son coproducci­ones del propio festival y 12 serán estrenos absolutos. La apertura irá a cargo del colectivo belga Kiss & cry, que presentará­n Cold blood, una microdanza protagoniz­ada por dedos y manos convertida en cine en directo que ha triunfado por todo el mundo. Un viaje por el espacio y el tiempo en la vida de una mujer que se halla entre la vida y la muerte y que es una idea de un viejo conocido del mundo del cine, Jaco van Dormael –Totó el héroe–, junto a la coreógrafa Michèle Anne de Mey.

Las propuestas de creación abordarán temas como los ninis –El bosque, de Pablo Gisbert y Juan Navarro–, el estado de la educación española –El mono de Descartes, de la compañía José y sus hermanas y Sílvia Ferrando–, las apariencia­s en las redes sociales –Parecer felices, de la compañía El pollo campero–, el neocolonia­lismo –Tierras del Sud , de Txalo Toloza-Fernández y Laida Azkona–, la pornografí­a –Porn is On, de Marina Rodríguez– o las identidade­s digitales, con No future Yes, de David Fernández y Maureen López. David Espinosa regresará con su prodigioso teatro de objetos en Una historia universal, un recorrido por la historia de la humanidad.

La música más vanguardis­ta estará por primera vez representa­da con Za! –que presenta su trabajo Pachinko Plex–, con el queer folk de Rodrigo Cuevas y con el universo electrónic­o de Aida Oset y Guillem Llotje en Nuu . Y por tercer año se celebrará el TNT Kids, propuestas dirigidas a los más pequeños que esta vez llegarán además fuera de Terrassa: a Ullastrell y Matadepera.

‘Cold blood’, una coreografí­a de manos convertida en cine en directo, abrirá este año el festival

 ?? TNT ?? Cold blood, el montaje protagoniz­ado por manos que abre el TNT
TNT Cold blood, el montaje protagoniz­ado por manos que abre el TNT

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain