La Vanguardia

Misui valida su apuesta en Japón

La firma editora de joyería creada desde Unión Suiza inicia su expansión internacio­nal

- MAR GALTÉS

Misui es una editora de joyas nacida hace dos años en el seno de la centenaria Unión Suiza, de la familia Vendrell, y que ahora empieza a volar sola. Su objetivo es hacerse un hueco en el competido mercado internacio­nal de la alta joyería. “Decidimos empezar por el mercado más difícil, Japón. Allí se miran las joyas, los metales y las piedras, de una manera muy profunda”, explica Joan Gomis, director general de Misui.

Gomis, gemólogo y diseñador de joyas, acompañó durante años a empresas catalanas de joyería en su expansión internacio­nal. Hasta que David Vendrell le contactó. “La familia se dio cuenta de cómo había cambiado el sector: las generacion­es anteriores propietari­as de Unión Suiza habían tenido siempre relaciones muy cercanas con las familias propietari­as de las marcas de relojería suiza, pero estas han ido cambiado de manos, la mayoría pertenecen ahora a grupos financiero­s, y eso condiciona el negocio”. Los Vendrell “decidieron crear una marca propia pensando en su continuida­d generacion­al a largo plazo”.

La idea fue “recuperar el valor artístico tradiciona­l de la joyería, más allá del valor material de las piezas. Y decidimos ser editores de joyeros contemporá­neos contrastad­os, para dar salida a artistas catalanes (Marc Monzó es el director creativo de Misui) o invitar a artistas internacio­nales”.

La inversión realizada desde el inicio para crear la marca suma cerca de 1,5 millones de euros, hasta 2 millones si se incluyen los stocks, dice Gomis. Han publicado 8 coleccione­s además de piezas únicas, con la colaboraci­ón de cinco diseñadore­s. La producción se realiza en dos talleres en Barcelona. En este tiempo en el mercado, las ventas suman unos 1,4 millones de euros, explica Gomis. “Siempre seremos una pequeña gran marca”, apunta.

Una vez validado el modelo en Japón, con un acuerdo de exclusivid­ad en Tokio en el centro comercial Isetan, “ahora estamos en momento de posicionar­nos. En Italia, en Alemania, en Bélgica en Estados Unidos, en especialis­tas online”. La propuesta estética de Misui encaja mejor en Europa o Japón que en mercados emergentes. “Nuestras joyas tienen silencios, dejan espacio para que la persona que las lleve se exprese”. Las piezas de Misui se sitúan a partir de 300 euros y hasta los 200.000, aunque el grueso estaría entre 2.000 y 5.000 euros.

Los Vendrell lideran como socios mayoritari­os el proyecto, en el que participan un proveedor catalán y una familia italiana con joyerías en Trento y Bolzano, los Tomasi. “Necesitare­mos ampliar para crecer, y aunque tenemos ofertas, ahora no contemplam­os los fondos de inversión”. A medio plazo, les gustaría estar en 50 o 60 puntos de venta en el mundo, y abrir algún espacio propio en Barcelona, Madrid o Tokio.

La nueva empresa, controlada por la familia Vendrell, ha registrado ventas que suman 1,4 millones

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ ?? David Vendrell y Joan Gomis, en el espacio Misui de la tienda Unión Suiza en Diagonal-Via Augusta
LLIBERT TEIXIDÓ David Vendrell y Joan Gomis, en el espacio Misui de la tienda Unión Suiza en Diagonal-Via Augusta

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain