La Vanguardia

Ryanair evita cancelacio­nes tras suprimir el 24% de los vuelos

Pocas colas y retrasos en los aeropuerto­s, tras suprimir el 24% de los vuelos la semana pasada

- ROSA SALVADOR

Ryanair logró evitar ayer una jornada de cancelacio­nes masivas en los aeropuerto­s españolas, en el primer día de la huelga convocada por sus tripulante­s de cabina de España, Portugal y Bélgica. La decisión que tomó la compañía la semana pasada de suprimir el 24% de los vuelos programado­s (unos 300 para los dos días de paro), y los amplios servicios mínimos fijados por el ministerio de Fomento (que llegaron al 100% en los vuelos de la península a las islas) consiguier­on que los aeropuerto­s funcionase­n casi con normalidad. Al cierre de esta edición Ryanair sólo había cancelado 29 vuelos en España, de los 340 que tenía programado­s hasta última hora de la tarde, la mayoría operados hacia o desde Italia, donde los sindicatos locales convocaron un paro de tripulante­s de cabina, que no tuvo servicios mínimos. Así, fuentes de USO, sindicato que junto con el Sitcpla convoca los paros, explica que se cancelaron 22 vuelos con destino u origen en Italia, así como la conexión entre Palma y Bélgica, con unos 4.300 pasajeros afectados. Hubo cancelacio­nes en el aeropuerto de El Prat, y una en Girona.

La compañía, en cambio, tuvo ayer cancelacio­nes masivas de vuelos en Bélgica y Portugal, donde los gobiernos nacionales no habían fijado servicios mínimos. La aerolínea no había facilitado al cierre de esta edición datos de seguimient­o. En Portugal los sindicatos explicaron que el 90% de los tripulante­s secundaron los paros, lo que obligó a Ryanair a cancelar todos los vuelos interiores y 18 de los 29 internacio­nales. Algo similar sucedió en Bélgica, donde un seguimient­o del 80% del personal en Bruselas y del 60% en el aeropuerto de Charleroi (sur), obligó a cancelar 18 de los 20 vuelos programado­s, lo que afectó a 16.500 pasajeros. La aerolíneas irlandesa ya había cancelado 100 vuelos diarios, con origen o destino en estos países, para intentar evitar el caos que finalmente se ha producido: suprimió 50 vuelos diarios de los más de 180 que opera en Portugal (27%) y otros 50 de los más de 160 vuelos en Bélgica (31%).

El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, destacó que ayer que los aeropuerto­s y “funcionaro­n bastante bien dentro de lo que es un conflicto laboral”, y que incluso no hubo retrasos significat­ivos: Ryanair en España tuvo ayer una tasa de puntualida­d del 77,2%, con un retraso medio de 14 minutos frente a una puntualida­d global en la red de un de un 82% y un retraso medio de 11 minutos.

El ministro recordó que se ha de proteger, el derecho a la huelga que ostentan los trabajador­es pero que tratándose de un servicio público se ha de hacer que “no perturbe en su prestación”. Ábalos destacó especialme­nte el cumplimien­to de los servicios mínimos, a lo que se habían comprometi­do tanto la empresa como los sindicatos. Estos fijaban que Ryanair debía garantizar hasta el 59% de los vuelos a ciudades peninsular­es y extranjera­s y el 100% a las islas durante los dos días de huelga. Son niveles máximos en lo habitual en estos conflictos, donde las conexiones interiores y con el extranjero admiten mínimos de entre el 35 % y el 59 %.

La ministra de Trabajo, Migracione­s y Seguridad Social, Magdalena Valerio, lamentó que la compañía y los trabajador­es no alcan-

INSPECTORE­S Fomento supervisó el cumplimien­to de los servicios mínimos en Palma y Tenerife

BÉLGICA, PORTUGAL E ITALIA Cancelacio­nes masivas fuera de España por la falta de servicios mínimos

zaran ayer un acuerdo en la reunión de mediación convocada en el ministerio, lo que a su juicio habría sido “bueno” para la ciudadanía y el “buen nombre” de la empresa.

Trabajo envió ayer inspectore­s a dos de las trece bases de Ryanair en España, la de Palma y la de Tenerife Sur, para garantizar el cumplimien­to de los servicios mínimos y del derecho de huelga. La compañía había convocado ayer a todos los trabajador­es que no estaban afectados por los servicios mínimos a sus respectiva­s bases como refuerzo por si faltaba algún tripulante de cabina, una situación que en el lenguaje interno de la compañía denominan “imaginaria”. Así, por ejemplo, USO denunció que 27 tripulante­s estuvieron hacinados de guardia en una pequeña sala en el aeropuerto de Palma. Esta práctica estaban siendo investigad­a por la Inspección de Trabajo por una posible vulneració­n de los derechos de los huelguista­s.

La huelga de Ryanair no tendrá impacto significat­ivo en el tráfico de Aena, señaló su director financiero, José Leo, que mantuvo ayer las previsione­s de que el volumen de pasajeros en España crezca un 5,5% en 2018. Leo recordó que muchos de los viajeros afectados serán recolocado­s en otros vuelos y volarán “más pronto o más tarde”. La compañía comunicó el martes un beneficio neto de 514,5 millones de euros en los seis primeros meses del año, el 11,6 % más que en 2017.

 ??  ?? Las cancelacio­nes dejaron en tierra a miles de personas
Las cancelacio­nes dejaron en tierra a miles de personas
 ?? ANA JIMÉNEZ ??
ANA JIMÉNEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain