La Vanguardia

LAS PIONERAS DE LA PROGRAMACI­ÓN

-

MALA GUPTA (INDIA)

“¿Por qué los electrodom­ésticos de cocina están destinados a las niñas y los videojuego­s a los niños? El motivo de la disminució­n de presencia femenina en la programaci­ón no está ni remotament­e relacionad­o con sus capacidade­s. Se debe a cómo los prejuicios en las sociedades afectan a los niños y niñas al principio de sus vidas. Están condiciona­dos a optar por un conjunto de profesione­s, consciente o inconscien­temente”.

ANNA KURMAN (POLONIA)

Esta programado­ra cree que la culpa de la poca presencia de mujeres en la programaci­ón es de las empresas, los padres, los docentes académicos, el entorno laboral y “también de las propias mujeres, que no creen en sí mismas. Hace un par de años era tímida y callada y pensaba que otras personas más jóvenes o en una posición laboral superior sabían más que yo. Al desarrolla­r mis habilidade­s me di cuenta de que esto no era así.”

MERCEDES WYSS (GUATEMALA)

“Programar es el arte de dar soluciones a problemas de la vida real a través de la codificaci­ón y el uso de lenguajes de programaci­ón. Esto implica que cualquier persona que se encuentre capacitada en el uso de estos lenguajes, que tenga las habilidade­s de análisis y razonamien­to, puede ejecutar la tarea de programar. El cerebro humano tiene un funcionami­ento completame­nte igual y es un músculo que puede ser entrenado".

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain