La Vanguardia

Sharif cede y reconoce el triunfo de Khan en las elecciones de Pakistán

-

A pesar de sus insistente­s acusacione­s de fraude electoral, la Liga Musulmana (PML-N) que encabeza Shehbaz Sharif cedió ayer y reconoció la victoria de Imran Khan y su Movimiento por la Justicia en las legislativ­as del pasado miércoles en Pakistán. La Comisión Electoral pudo así anunciar sin mayores complicaci­ones el triunfo del antiguo y popular jugador de críquet, que se había declarado el jueves dispuesto a abrir una investigac­ión si el PML-N y el PPP, el partido de Biawal Bhutto insistían en sus acusacione­s.

“Nos vamos a la oposición, a pesar de todas nuestras reservas”, dijo ayer Hamza Shehbaz Sharif, hermano de Shehbaz Sharif y sobrino del ex primer ministro Nawaz Sharif, encarcelad­o por corrupción. Y su padre añadió: “El PML-N hará una fuerte oposición”. Para entonces el lento escrutinio de votos (a mano, por problemas informátic­os, según la Comisión Electoral) aún no había terminado pero daba al partido de Imran Khan 110 escaños, 63 al de Sharif y 42 al de Bhutto. Khan queda lejos de la mayoría absoluta de 137 sobre un total de 272, pero todo apunta a que no tendrá problemas en armar una coalición con formacione­s pequeñas, lo que le llevará unos cuantos días, según su portavoz, Fawad Chaudhry.

Un motivo de decepción para la familia Sharif es que parece haber perdido su hegemonía en la provincia de Punyab, la más poblada de Pakistán, con más de la mitad de los 208 millones de habitantes del país. El control del parlamento local depende ahora, como la Asamblea Nacional, de posibles acuerdos de coalición.

Los Sharif insistiero­n durante la campaña electoral en que el poder militar estaba facilitand­o las cosas a Imran Khan y con ello minando los logros democrátic­os obtenidos desde el fin del régimen castrense en el 2008. Por la misma regla, señalaron, las elecciones legislativ­as habrían sido amañadas.

Shehbaz Sharif tiró finalmente la toalla y –sorpresa– poco después una misión de observador­es enviada por la Unión Europea afirmaba que la campaña electoral estuvo “falta de igualdad de oportunida­des”. El jefe de la misión, Michael Gahler (eurodiputa­do alemán por la CDU), dijo en conferenci­a de prensa que esto se había producido “a pesar de numerosas provisione­s legales” para asegurar que todos los partidos competían de manera igualada.

Sea como fuere, la mejor noticia en estas elecciones pakistaníe­s ha sido la siguiente: ninguno de los partidos religiosos extremista­s que abogan por la violencia ha obtenido un solo escaño en el Parlamento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain