La Vanguardia

Repertorio y agenda nada obvios

-

A Caetano Veloso el aficionado barcelonés ha tenido la oportunida­d de verle y escucharle los últimos años prácticame­nte cada temporada: la pasada, en el Palau de la Música haciendo tándem con Teresa Cristina, una de las grandes figuras actuales de la samba; en ejercicios anteriores protagoniz­ando esa insuperabl­e entente artística con Gilberto Gil, o en 2014 cuando deslumbró a públicos no habituales en el Primavera Sound. Esta amplitud de registro en su calado en las audiencias tuvo una de sus últimas expresione­s en su intenso mano a mano con Salvador Sobral interpreta­ndo Amar pelos dois en la gala del pasado Festival de Eurovisión en Lisboa. Esta reunión ahora con sus hijos sobre el escenario no busca en absoluto la aclamación de las multitudes sino el placer de cantar juntos un repertorio muy personal, dando a sus conciertos el tono de veladas empapadas de cierta intimidad familiar. Además de los conciertos ya hay un documento que recoge la dimensión y tono del proyecto en forma de álbum titulado, cómo no, Ofertório, y grabado en Río de Janeiro en uno de los primeros conciertos de la gira. El cancionero sobre el que giran disco y tour no es nada obvio y sí ubicable sobre todo en los años 70, decenio en el que alumbró Jóia (75) o Bicho (77). Casi 30 temas donde cohabitan clásicos de Caetano (A tua presença morena, O Leãozinho, Gente, Força estranha), aportacion­es filiales (Reconvexo, Todo Homem, Clarao) o alguna gloria ajena como O seu amor, del Gilberto Gil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain