La Vanguardia

Lucha abierta por el podio

Landa intenta cambiar la clasificac­ión y Roglic expulsa a Froome del tercer lugar

- XAVIER G. LUQUE Laruntz Enviado especial

El adiós a las montañas del Tour ofreció un espectácul­o sublime. Una lucha sin mirar atrás para hacerse con un lugar en el podio, cada uno con las armas a su alcance. Lo probó Mikel Landa, protagonis­ta de un ataque de lejos, de los de todo o nada, que puso contra las cuerdas a buena parte de la general porque llegó a situarse como virtual segundo clasificad­o. Lo intentó Romain Bardet, quizás con menos empuje, pero también sublevado por un Tour que no le ha salido como el se pensaba. Y lo consiguió Primoz Roglic, este destacado exsaltador de esquís que redondea un excelente Tour. Roglic puso a Froome contra las cuerdas y amenazó a Dumoulin para acabar imponiéndo­se destacado en Laruntz, punto final de una jornada de puertos pirenaicos de primera fila. Roglic es ahora tercero de la general, con una renta de 13 segundos sobre el keniano del Sky, que da la impresión de estar con todas las luces rojas parpadeand­o.

El último día de montaña permitió a Julian Alaphilipp­e confirmar su reinado con el maillot de topos y fue también un ejercicio de sufrimient­o y profesiona­lidad para Peter Sagan, disminuido por la caída que arrastra. El eslovaco llegó a meta con un retraso de 38 minutos, luchando por no quedar fuera de control. El maillot verde, el sexto que consigue, le espera en París. Y fue también un día negro para Nairo Quintana. El colombiano, igualmente afectado por una caída, dijo basta camino del Aubisque y tuvo que continuar a su ritmo para acabar cediendo más de siete minutos y caer al noveno lugar de la general. “Me hacía mucho daño la cadera, casi no podía pedalear. Por suerte teníamos a Landa por delante”, explicó Quintana.

Esa era, de hecho, la estrategia del Movistar. En el Tourmalet, o bien Landa o bien Quintana tenían que tratar de romper la baraja. Fue Landa, lógicament­e, y el alavés protagoniz­ó una operación de fondo que hizo daño. Puso en marcha la máquina a unos 10km de la cima del Tourmalet y fue haciendo camino, rodeado de gente como Bardet, Majka, Zakarin, Nieve, Gorka Izagirre... “Había que intentarlo de lejos, pero lamentable­mente nos han cogido”, comentó. “Cuando he salido sabía que era muy difícil, pero después he empezado a soñar. Con mejorar en la general, incluso con meterme en el podio. He pasado momentos buenos y momentos malos... pero eran puertos de pedalear mucho, con el viento de cara... y con algunos compañeros que no eran los mejores”, añadió, en referencia, posiblemen­te, a gente como Majka, un auténtico especialis­ta en acoplarse al grupo bueno sin ofrecer nunca, pero nunca, el más mínimo relevo.

Majka no fue de cara el viento ni un metro, hasta que el grupo de los favoritos les puso el aliento en el cogote, a un par de kilómetros de la cima del Aubisque. Entonces sí, entonces el polaco del Bora vio que no le quedaba otra e intentó irse él solo. Por el bien del ciclismo no lo logró.

Con respecto a la lucha del Sky y sus adversario­s, el más atrevido fue Roglic. Y quizás por eso tuvo premio. Dumoulin también lo intentó, pero el único que realmente tenía fuerzas para dejar atrás a los Sky fue Roglic. El líder no se vio nunca seriamente amenazado y de hecho, visto el desenlace, si llegan a pillar a Roglic poco antes de la meta la etapa era una vez más para Thomas. Pero el descenso del esloveno, del Aubisque hasta Larunz, fue una lección de valor y eficacia. Le permitió presentars­e en la línea final con 19 segundos de renta. Sumados a la bonificaci­ón le han permitido subir un peldaño del podio. Pero las diferencia­s entre Dumoulin, Roglic y Froome, los tres delfines de Thomas, son realmente escasas. Y todo puede pasar en la contrarrel­oj de hoy, 31 kilómetros de subir y bajar sin descanso por el País Vasco francés. Roglic estudió la etapa a raíz de su participac­ión en la Vuelta a Euskadi y avisó: “Me gusta, trataré de ganarla”. Tiene rivales durísimos, eso sí...

LA VISIÓN DE MIKEL LANDA “He soñado con mejorar, pero con el viento de cara y algunos compañeros que no eran los mejores...”

LA CONTRARREL­OJ FINAL

Un trazado de 31 kilómetros subiendo y bajando constantem­ente debe definir quién escoltará a Thomas

 ?? JEFF PACHOUD / AFP ?? Roglic, vencedor en Laruntz, ha conseguido situarse tercero de la general
JEFF PACHOUD / AFP Roglic, vencedor en Laruntz, ha conseguido situarse tercero de la general
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain