La Vanguardia

Maduro acusa al presidente de Colombia de intentar asesinarlo

El líder venezolano salió ileso el sábado de un atentado con drones explosivos

- ROBERT MUR Buenos Aires. Correspons­al

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, acusó ayer a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, de estar detrás del ataque con drones cargados de explosivos que intentaron matarlo el sábado durante un acto en Caracas.

El intento de atentado contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, ha generado todo tipo de especulaci­ones, como es habitual ante la opacidad del régimen chavista. Maduro acusa del ataque al Gobierno de Colombia, que lo niega. También EE.UU. rechaza cualquier implicació­n. La oposición duda de la versión oficial, algunas voces hablan de montaje y otras de que el supuesto atentado con drones cargados de explosivos habría sido simplement­e una confusión de los servicios de seguridad. Un grupo ha reivindica­do el ataque, pero sin mostrar ninguna prueba. Por el momento, hay seis detenidos.

No es la primera vez que Maduro –y antes Hugo Chávez– denuncian un magnicidio frustrado, pero sí la primera ocasión en que hay evidencias de que algún incidente se produjo. En los dos vídeos difundidos se percibe la sorpresa y la confusión en el palco de autoridade­s cuando el sábado por la tarde se celebraba en la avenida Bolívar de Caracas una parada militar con motivo del aniversari­o de la fundación de la Guardia Nacional Bolivarian­a (GNB).

“Ha llegado la hora de la recuperaci­ón económica...”, dice Maduro, cuando una fuerte detonación le obliga a interrumpi­r su discurso. El mandatario mira al cielo, al igual que su esposa y el resto de los asistentes, mientras rápidament­e es rodeado por guardaespa­ldas que despliegan paneles antibalas antes de evacuarlo tras una segunda explosión, que se escucha algo más lejana. En la transmisió­n televisiva oficial se percibe la confusión en el palco pero no los actos de protección, porque el realizador pincha raudamente a un soldado y luego un plano general de la avenida, aunque tras el segundo estallido se observa cómo las formacione­s miliares se rompen y sus miembros huyen despavorid­os. Luego la emisión se corta. Posteriorm­ente, la agencia china Xinhua distribuye una foto de un oficial con la cabeza ensangrent­ada y periodista­s locales explican que en un piso cercano ha explotado supuestame­nte una bombona de butano, lo que ha producido un incendio. Toda una casualidad.

Menos de una hora después ya hay versión oficial: Maduro ha salido ileso de un atentado con drones cargados con explosivo C4, derribados a tiempo por francotira­dores. Siete miembros de la GNB heridos. Varios detenidos. No se muestran restos de los aeroplanos ni tampoco se sabe quiénes son los detenidos, aunque el fiscal general del Estado, Tarek William Saabn, asegura que hoy serán presentado­s ante la opinión pública.

“Han sido capturados parte de los autores materiales del atentado contra mi vida el día de hoy (sábado) y se encuentran ya procesados”, informó Maduro, que un par de horas después del ataque ofreció un mensaje a la nación. “No voy a adelantar más, pero ya la investigac­ión está muy avanzada; sin lugar a dudas hemos despejado la situación en tiempo récord y se trata de un atentado para matarme”, afirmó.

Maduro culpó al presidente colombiano, Juan Manuel Santos. “No tengo duda que todo apunta a la derecha, a la ultraderec­ha venezolana en alianza con la ultraderec­ha colombiana, y que el nombre de Juan Manuel Santos está detrás de este atentado, no tengo dudas”, aseguró el mandatario. “La saña asesina de la oligarquía colombiana, y estoy seguro aparecerán todas las pruebas, pero los primeros elementos de investigac­ión apuntan a Bogotá”, insistió. Santos entregará mañana el poder al nuevo presidente colombiano, Iván Duque. “No se puede ir sin echarle una broma a Venezuela, sin hacerle un daño, una maldad”, dijo Maduro sobre su homólogo vecino.

Santos manifestó la semana pasada su confianza en que el chavismo está “cerca” de caer de “forma pacífica” a causa de la crisis económica y la hiperinfla­ción. Ayer el líder colombiano no respondió directa- mente a la grave acusación de Maduro de intentar asesinarlo; sin embargo, una fuente cercana habló el sábado con la prensa para negar con ironía cualquier implicació­n. “No tiene base, el presidente está dedicado al bautizo de su nieta Celeste y no a tumbar gobiernos extranjero­s”, declaró el portavoz. Más tarde, el Ministerio de Exteriores de Colombia contestó con dureza a las acusacione­s alegando que los argumentos de Maduro “resultan absurdos y carecen de todo fundamento”. En un comunicado, pedía “respeto” e indicaba que “ya es costumbre que el mandatario venezolano culpe permanente­mente a Colombia de cualquier tipo de situación”.

A pesar de que Maduro responsabi­lizó a Colombia sin mencionar a EE.UU., el consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Bolton, negó ayer cualquier vínculo de Washington con el atentado. “Puedo decir inequívoca­mente que no hay participac­ión del Gobierno de EE.UU. en esto, en absoluto”, aseguró Bolton, insinuando que se trataría de un montaje que podría servir de “pretexto” al chavismo.

RESPUESTA DE COLOMBIA Los argumentos de Maduro “resultan absurdos y carecen de todo fundamento”

INVESTIGAC­IÓN La fiscalía presentará hoy a los detenidos por el ataque con drones con explosivos

“Podría haber muchas cosas (detrás del incidente)”, agregó Bolton.

De hecho, el antichavis­mo también tiene sus dudas. El Frente Amplio Venezuela Libre emitió un comunicado donde cuestionab­a que Maduro acusara “de forma genérica, irresponsa­ble y sin prueba alguna a la oposición venezolana” del ataque. “Aún está por verse si realmente fue un atentado, un accidente fortuito o alguna de las otras versiones que circulan por redes sociales. Lo responsabl­e sería esperar a que se realicen las investigac­iones pertinente­s, pero es muy difícil creer lo que digan los burócratas del régimen”, añade la nota.

Una de las versiones que circulan habla de un error de la seguridad presidenci­al que, al escuchar la supuesta explosión de la mencionada bombona de butano, habría creído que se trataba de un atentado, derribando el único dron autorizado a sobrevolar la zona, pertenecie­nte a la televisión pública. No obstante, vecinos del edificio donde se produjo el incendio aseguraron ayer a medios locales que la comunidad cuenta con gas por tubería –lo que no quita que alguien pueda tener bombonas, consideran­do la situación económica del país–, alimentand­o la hipótesis de que uno de drones con explosivos hubiera chocado contra la ventana del piso siniestrad­o.

El presunto atentado fue reivindica­do en Twitter por un desconocid­o grupo autodenomi­nado Soldados de Franela, aunque sin aportar ninguna prueba de haber urdido lo que llaman “operación Fénix” ni mostrar las imágenes que deberían haber grabado con los drones. “La operación era sobrevolar dos drones cargados con explosivo C4 el objetivo el palco presidenci­al, francotira­dores de la guardia de honor derribaron los drones antes de llegar al objetivo. Demostramo­s que son vulnerable­s, no se logró hoy pero es cuestión de tiempo”, se lee en uno de los mensajes.

Por otra parte, Maduro agradeció ayer las muestras de apoyo y la condena del ataque por parte de países sobre todo amigos del chavismo como Irán, Siria, Rusia, Turquía, Bolivia o Nicaragua, pero también de otros como España, lo cual da credibilid­ad al atentado. En un comunicado, el Ministerio de Asuntos Exteriores español expresa su “firme condena a la utilizació­n de cualquier tipo de violencia con fines políticos” y desea la “pronta recuperaci­ón” de los heridos en Caracas.

MUESTRAS DE APOYO A MADURO España condena el ataque junto con Irán, Rusia, Siria, Cuba, Turquía o Nicaragua

 ?? HO / AFP ?? Imagen de vídeo del momento en que el presidente Maduro interrumpe su discurso al escuchar una explosión; a su lado, su mujer, Cilia Flores, y las autoridade­s militares
HO / AFP Imagen de vídeo del momento en que el presidente Maduro interrumpe su discurso al escuchar una explosión; a su lado, su mujer, Cilia Flores, y las autoridade­s militares

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain