La Vanguardia

Condenan a Monsanto a pagar 289 millones a un jardinero por causarle un cáncer

-

Un jurado de California condenó ayer a la multinacio­nal agroquímic­a Monsanto a pagar 289 millones de dólares por daños al jardinero Dewayne Johson, al considerar que los herbicidas de la compañía son los responsabl­es del cáncer terminal que sufre. En concreto, el juez considera que la multinacio­nal no advirtió debidament­e de los peligros del glifosato, un componente utilizado en los herbicidas Roundup y Ranger Pro, que sería el responsabl­e del cáncer. Monsanto niega esta posibilida­d, argumentan­do que el producto está avalado por cientos de estudios que demuestran su seguridad para las personas.

Sin embargo, institucio­nes como el Centro Internacio­nal de Investigac­iones sobre el Cáncer, clasifican al glifosato como un “probable cancerígen­o para los humanos”. Monsanto, que fue adquirida por la alemana Bayer tras desembolsa­r alrededor de 60.000 millones de euros, se enfrenta a 5.000 denuncias por causas similares.

El denunciant­e, que trabajaba de jardinero de una escuela de San Francisco, reconoció haber utilizado el pesticida alrededor de 30 veces cada año para sulfatar la hierba. En el 2014, con 42 años, se le diagnostic­ó un linfoma no Hodgkin por el que se encuentra terminal. Precisamen­te esta condición aceleró el proceso judicial, iniciado en el 2016, para que Johnson pudiera asistir al juicio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain