La Vanguardia

El entrenador que se disputan las estrellas

Magnus Lygdback ha desarrolla­do su propio método que siguen, entre otros, Alicia Vikander y Michael Fassbender

- Margarita Puig

Su nombre va a comenzar a sonar con fuerza. Es Magnus Lygdback y, aunque lleva mucho tiempo haciendo lo mismo (hasta el punto de haber desarrolla­do su propio método), se ha dado a conocer sobre todo por el trabajo que hizo con Alicia Vikander para afrontar su reciente papel en Tomb Raider. Puesto que la idea no era solo la de conseguir un cuerpo fibrado, sino que también tenía que trepar, saltar, correr y, en definitiva, disponer de una forma física casi de atleta de elite, Lygdback adaptó su programa a la estrella. ¿El resultado? Con el método Magnus, Vikander ha sorprendid­o a todos transforma­ndo en siete meses su aspecto de bailarina en el de una guerrera. Pesa siete kilos más. Todo músculo. Sin un gramo de grasa de más.

Si Vikander acudió a Magnus Lygdback no fue por casualidad. La lista vip del entrenador, que es también el embajador de la firma sueca Casall e incluso tiene su propia línea técnica, va mucho más allá. Michael Fassbender, el marido de Vikander, ha confiado en su método igual que Ben Affleck, Britney Spears, James McAvoy y Katy Perry, entre otros. Todos han probado la eficacia del HIIT (High Intensity Interval Training), que es “un entrenamie­nto rapidísimo y de lo más efectivo para mejorar la resistenci­a y quemar la grasa localizada”. No es siempre lo mismo. Puede ser una receta a base de natación, ciclismo y entrenamie­ntos funcionale­s que se personaliz­a según cada caso. Con flexiones, dominadas y press de banca. Con ejercicios para moldear la espalda con pesas, remo en pie (con una barra) y kettlebell­s swings. Y con curls, mancuernas, barra y flexiones en banco para bíceps y tríceps. Pero se insiste, no siempre es lo mismo. Para entenderno­s, lo que funciona con Vikander no es lo mismo que lo que le sirvió a Britney Spears cuando fue fiel a las rutinas de Lygdback ....

Y claro, tampoco el ejercicio es lo único. Para que esto funcione “cada uno debe practicar lo que le motive y sobre todo reconducir su vida para que sea saludable sin obsesionar­se con nada”. La alimentaci­ón (que casi siempre incluye huevos, pollo, pescado, arroz integral, café, jugos de verduras con frutas y excluye toda bebida alcohólica) es igual de importante en la fórmula que Lygdback desarrolló hace varios años tras una larga experienci­a trabajando con atletas de alto rendimient­o.

Así, buscando “en el balance entre comer bien y entrenar de modo adecuado, sin restringir­se de nada”, construye una rutina personaliz­ada que permite “afrontar el ejercicio igual que lo haría un profesiona­l adoptando el ethos de un atleta”.

Así es como Lygdback “construye” cuerpos tonificado­s a medida según el personaje que cada actor deba afrontar. Pero, ¿y él? ¿de dónde sale? Pues es un sueco que descubrió su devoción por el deporte cuando, con solo tres años, acompañó a su padre al gimnasio. Habiendo practicado tenis, fútbol y hockey sobre hielo en un nivel alto (y baile latino como hobby), decidió certificar­se como entrenador personal. Tras 18 años de profesión, vio que en Los Ángeles le necesitaba­n. “Me di cuenta de que nadie planificab­a seriamente los entrenamie­ntos de los artistas”, señala.

 ??  ??
 ??  ?? Colección propia Vikander no sólo entrena con Magnus Lygdbäck, sino que también suele usar sus prendas para la firma sueca Casall
Colección propia Vikander no sólo entrena con Magnus Lygdbäck, sino que también suele usar sus prendas para la firma sueca Casall

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain