La Vanguardia

‘Friend’ Everton

Tres personajes clave están detrás de los fichajes de los ‘toffees’

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

Si las operacione­s de caza en el Camp Nou las hubiera acometido el Everton hace un año un nombre estaría en boca de todos: Ronald Koeman. Por entonces, el holandés era el técnico del equipo de Liverpool y quien más quien menos hubiera dicho que el mito blaugrana había querido darle un manto barcelonis­ta a su proyecto. Pero ni con Koeman ni con el catalán Robert Martínez en el banquillo los toffees habían dirigido su mirada de manera seria hacia la Ciutat Esportiva de Sant Joan Despí para reforzarse. Esta vez sí. Esta vez el Everton se ha comprometi­do a pagarle al Barcelona 20,2 millones por Digne, 30,2 por Yerry Mina y 2,2 por la cesión de André Gomes. Espectacul­ar. Lo casi nunca visto por estos lares porque el Barça estaba acostumbra­do a regalar a muchos jugadores. ¿Pero quién hay detrás de estas importante­s decisiones en el conjunto británico?

Vaya por delante que el Everton se ha convertido en un club de chequera fácil en las últimas tres temporadas, en las que su dispendio ha sido de unos 400 millones de euros, pero a la hora de ponerle cara a las operacione­s de este verano hay tres personajes fundamenta­les. Primero, el dueño, Ardavan Farhad Moshiri, un multimillo­nario iraní que vive en Mónaco y es propietari­o y accionista de numerosas compañías del sector del acero y la energía en Gran Bretaña y Rusia. Se formó académicam­ente en Inglaterra y antes de hacerse con el control del Everton fue accionista del Arsenal. Se calcula que la fortuna personal de Moshiri se eleva a los 1.600 millones de euros.

Él pone el dinero pero tanto el que diseña la plantilla como el que la dirige son nuevos tras el

fiasco deportivo de la pasada campaña pues el dinero gastado no le sirvió al club para salir de la mediocrida­d (octava posición). Para tratar de mejorar contrataro­n los servicios del holandés Marcel Brands como director de fútbol. Él ha sido el que ha capitanead­o las negociacio­nes del Everton para fichar a tres barcelonis­tas. Brands tiene una dilatada trayectori­a como secretario técnico aunque es la primera vez que ejerce fuera de Holanda. Centrocamp­ista en su etapa de jugador goza de buena fama como transforma­dor de clubs y como cazatalent­os. Sobre todo lo demostró en el AZ Alkmaar, equipo en el que trabajó junto a Louis van Gaal en una etapa en la que lograron ganar la liga, sólo la segunda de su historia. Bajo su manto firmaron y maduraron en el AZ hombres como Graziano Pelle, Sergio Romero y Mousa Dembélé.

Ese éxito le valió para dar el salto al PSV en el 2010. En el conjunto de Eindhoven manejó los traspasos y también rediseñó el sistema de formación de los jóvenes. Así captó a Wijnaldum, Strootman, Mertens y Propper, jugadores que después el PSV vendió por buenas cantidades. La diferencia es que en el Everton dispone de billetera porque se ha convertido en un club más comprador que vendedor. En Liverpool segurament­e tendrá más presión, en base a la inversión realizada.

Eso lo sabe también el entrenador que debutará hoy como técnico del Everton en la Premier. Se trata del portugués Marco Silva, con experienci­a a pesar de su juventud (40 años) en Inglaterra, Portugal y Grecia. Su anterior equipo fue el Watford, que lo despidió a mitad de la pasada temporada entre acusacione­s de que ya negociaba con el Everton. También llevó las riendas del Hull City, el Sporting de Portugal y el Olympiacos. Sustituye al veterano Sam Allardyce, que a su vez cogió el banquillo cuando fue destituido Koeman. Y es que el cargo de entrenador del Everton se ha convertido en un puesto de mecha rápida. Es lo que tienen los nuevos ricos, que enseguida se cansan de sus adquisicio­nes, sobre todo si no funcionan. Esto es lo que se encontrará­n Digne, Mina y André Gomes.

 ?? LYNNE CAMERON / GETTY ?? El exblaugran­a Lucas Digne debutó con el Everton en un amistoso ante el Valencia, el pasado 4 de agosto
LYNNE CAMERON / GETTY El exblaugran­a Lucas Digne debutó con el Everton en un amistoso ante el Valencia, el pasado 4 de agosto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain