La Vanguardia

Mango pierde 33 millones al no cumplir las expectativ­as de ventas

La firma de moda factura 2.194 millones y reduce las pérdidas un 45%

- AINTZANE GASTESI

La cadena de moda Mango redujo sus pérdidas un 45%, al pasar de 61 a 33 millones de euros, y vio disminuir sus ventas un 3% hasta los 2.194 millones en el 2017, por debajo de las expectativ­as de la compañía. Pese a todo, la firma ha logrado un ebitda (beneficio bruto de explotació­n) de 115 millones, un 50% superior al del año anterior y ha hecho un esfuerzo por reducir la deuda financiera, que ha pasado de 617 a 415 millones de euros.

Según explica la firma en un comunicado, el ejercicio se ha dividido en dos semestres muy diferencia­dos: en el primero, el ebitda registró una importante mejora en comparació­n con el 2016, mientras que en el segundo ha tenido un crecimient­o más moderado, afectado por las altas temperatur­as en los principale­s mercados en los que opera. “Las pérdidas de 33 millones de euros mejoran un 45% las del ejercicio anterior, pero están por debajo de las expectativ­a de la empresa”, señala el comunicado. Si el comportami­ento de las ventas en el segundo semestre hubiese sido similar a la primera mitad del año, el grupo “habría entrado en la senda de beneficios”, tal y como tenía previsto, según detalla el vicepresid­ente ejecutivo de Mango, Daniel López.

“Confiamos seguir mejorando en el 2018. A cierre de julio hemos logrado grandes mejoras y las ventas totales han experiment­ado una muy buena evolución”, apunta el directivo, que defiende que el actual modelo de negocio de Mango, basado en la omnicanali­dad y el fast fashion, que consiste en abastecer las tiendas cada 15 días con nuevos productos, es “el camino a seguir”. En cuanto a las ventas a través de internet, éstas representa­n ya el 15,5% del total de la facturació­n de Mango, con 339,2 millones de euros, y el grupo espera que sigan creciendo hasta alcanzar el 20% en el 2019, un año antes de lo previsto. Según la empresa, el canal online empuja el crecimient­o de las ventas en la primera mitad del actual ejercicio. Con el fin de acelerar su transforma­ción digital, la firma ha fichado a Jordi Álex Moreno como nuevo director de IT, que se incorpora al comité de dirección de la marca.

Mango, propiedad de Isak Andic, asegura que en el último año también ha realizado un importante ejercicio de saneamient­o de su balance, que ha conllevado un fuerte recorte de sus pasivos bancarios y una reducción de su deuda financiera neta. A 31 de diciembre del 2017, la deuda financiera neta del grupo disminuyó un 33%, al pasar de 617 a 415 millones de euros, lo que “mejora sustancial­mente la situación patrimonia­l del grupo”. Paralelame­nte, la compañía se encuentra en pleno proceso de refinancia­ción de un crédito sindicado de unos 500 millones de euros liderado por CaixaBank, Banc Sabadell y BBVA.

La compañía finalizó el ejercicio con 211 megastores, 20 de las cuales abrieron sus puertas el pasado año. Al cierre del ejercicio, la cadena contaba con 2.190 tiendas en 110 países y una superficie de venta de 812.000 metros cuadrados, un 1,8% más.

La compañía destaca que el canal online supone un 15% de la facturació­n y tira de las ventas en el 2018

 ?? ÀLEX GARCIA ?? Daniel López, vicepresid­ente ejecutivo de Mango, en una tienda de la firma
ÀLEX GARCIA Daniel López, vicepresid­ente ejecutivo de Mango, en una tienda de la firma

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain