La Vanguardia

Cambio generacion­al

El Espanyol afronta el arranque liguero con máxima confianza tras cerrar una pretempora­da inmaculada

- RAMÓN ÁLVAREZ

Siguiendo los pasos de Andrés Iniesta y Gerard Piqué, David Silva, uno de los volantes que han integrado la mejor generación del fútbol español, hace público, mediante una carta colgada en la web de la Federación, que renuncia a volver a jugar en la selección.

Cuando hablo de puntos siempre lo hago en plural”. La historia del fútbol está escrita con las más variopinta­s declaracio­nes de intencione­s, aunque no son muchas las que acaban teniendo su correlato en el campo como ya lo están teniendo las palabras de Joan Francesc Ferrer, Rubi. Cuando menos se esperaba, tras liquidar un proyecto de imposibles, hacer caja con su principal figura y traspasar a dos de los jóvenes que debían garantizar un futuro esperanzad­or a cambio de un solo refuerzo –de Segunda–, el Espanyol ha resurgido de la mano de un técnico que nunca ha dejado de creer. En sus propias conviccion­es y en un equipo al que siempre había querido entrenar y al que ha logrado cambiar de mentalidad, en el césped y en el vestuario.

Tras cerrar una pretempora­da inmaculada –seis victorias de seis ante rivales como el Burnley o el Borussia Mönchengla­dbach–, los blanquiazu­les afrontan con optimismo el arranque liguero. “Hemos visto un equipo que ha ido de menos a más y que ahora empieza la Liga con la máxima confianza”, señalaba el sábado el propio Rubi tras la brillante victoria de los suyos (1-3) en el Waldstadio­n Beeck ante uno de los históricos de la Bundesliga.

“Hemos rematado el trabajo de una pretempora­da que, al margen de las pequeñas lesiones que se solucionar­án, ha sido inmaculada –proseguía el técnico–. Hemos asimilado conceptos técnicos y trabajo físico y hemos acabado de la mejor forma posible: imponiendo nuestra idea de juego y ganando bien el par- tido. Me ha gustado prácticame­nte todo, en ataque y en defensa”.

Ante el Gladbach, Rubi pudo hacer gala de esa filosofía de juego atrevida y descarada con la que ya logró sorprender haciendo del humilde e inesperado Huesca el mejor equipo de Segunda la pasada campaña y que ahora ha adaptado a la perfección a la plantilla españolist­a. Las claves no dejan de ser las mismas que se vislumbrab­an ya en los primeros duelos como técnico españolist­a, aunque mejoradas con la plena irrupción de Darder como líder del equipo dentro y fuera del campo y con la confianza que gana día a día Borja Iglesias, llamado a ser una de las piezas fundamenta­les del nuevo proyecto. El balear acaba la preparació­n con tres goles y dos

asistencia­s; el gallego, con otros tres tantos.

De la mano del técnico del Maresme, el Espanyol es un equipo volcado al ataque. Tras marcar el segundo tanto y dejar al Borussia 0-2 con solo 25 minutos por delante, Rubi no dudó en mandar a los suyos desde la banda en busca del tercero. Una instrucció­n insólita para un técnico blanquiazu­l, incluso en pretempora­da. El Espanyol acabó encajando, pero también consiguió marcar el tercero.

Sin Gerard Moreno, que la tem- porada pasada capitaliza­ba el gol, el técnico ha renunciado a buscar la alternativ­a en un solo hombre. Y el Espanyol no sólo ha sido un equipo goleador –16 goles en seis partidos, a una media de 2,7–, sino que ha sabido repartir el gol hasta en diez hombres. En estos duelos han visto puerta Melendo, Baptistão (2), Borja Iglesias (3), Puado (2), Darder (3), Víctor Sánchez, Sergio García, Piatti, Dídac y Marc Roca. En esta parcela, la efectivida­d a balón parado también es una novedad muy bienvenida. Otro elemento que destaca en este Espanyol de Rubi es el gran encaje de los tres jugadores del filial que estrenan dorsal del primer equipo: Pipa, Álex López y Puado.

El sábado llegará la hora de la verdad ante el Celta en Balaídos (18.15 h) y, una semana después, la prueba de fuego en Cornellà ante una afición descreída, pero con ganas de volver a ilusionars­e. Rubi también lo tiene claro: “Ojalá podamos venir de Vigo con esos puntos, en plural, para dar un impulso a esa afición que necesitamo­s a nuestro lado desde el primer día”.

RUBI, UN TÉCNICO QUE ILUSIONA

“Ojalá vengamos de Vigo con los tres puntos para dar un impulso a nuestra afición”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain