La Vanguardia

Acusados de corrupción los responsabl­es del tren Nairobi-Mombasa

-

Un juez del tribunal anticorrup­ción de Kenia acusó ayer de fraude a 18 personas, entre ellas dos de los máximos responsabl­es, de la construcci­ón de la nueva línea férrea que une la capital del país, Nairobi, con Mombasa, en la costa, un proyecto que tuvo un coste de 2.800 millones de euros. El Madaraka Express, como se conoce al tren, fue inaugurado en mayo del 2017. Financiado por capital chino, busca convertir el puerto de Mombasa en la entrada principal de África del Este desde el océano Índico. Se trata de la mayor obra de infraestru­ctura realizada en Kenia desde su independen­cia en 1963.

Mohammed Abdalla Swazuri, presidente de la Comisión Nacional de Territorio, y Atanas Kariuki Maina, director ejecutivo de la Corporació­n Ferroviari­a de Kenia, fueron acusados del robo de 221,4 millones de chelines kenianos (1,93 millones de euros) junto a otros 16 empresario­s del país.

El juez ordenó su detención después de que las investigac­iones indicaran una presunta malversaci­ón de fondos públicos. Los acusados se habrían adjudicado falsas compensaci­ones por la expropiaci­ón de algunas de las tierras que cruza el tren para lucrarse. Los 18 han negado todos los cargos.

Este escándalo llega después de que el pasado domingo el presidente del país, Uhuru Kenyatta, llamara a los ciudadanos a detener a los corruptos y a entregarlo­s a la policía durante la jornada de la Juventud celebrada en Kisii. “El poder de acabar con este vicio (la corrupción) está en vuestras manos”, dijo el presidente en respuesta a la ola de indignació­n por el creciente número de casos de fraude público en Kenia.

En el 2015, Kenyatta declaró la corrupción como amenaza para la seguridad nacional. Paradójica­mente, los críticos con su Gobierno lo acusan de ser el presidente más corrupto desde la independen­cia del país.

Los líderes de la oposición han criticado duramente el proyecto por haber incrementa­do la deuda de Kenia. El pasado febrero esta fue calificada de insostenib­le por el Fondo Monetario Internacio­nal. Según los expertos, alrededor del 70% de la deuda keniana está en manos de China. La contribuci­ón del país asiático fue esencial para la construcci­ón de los 472 km de vía del Madaraka Express, que fue llevada a cabo por la compañía China Road & Bridge Corporatio­n. Por su parte, el Banco chino EximBank financió el 90% del proyecto.

Los inculpados se adjudicaro­n falsas compensaci­ones por la expropiaci­ón de tierras para lucrarse

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain