La Vanguardia

Barcelona y Sète ofrecen cobijo al ‘Aquarius’

Ni el Gobierno español ni el francés secundan la oferta al barco, que viaja con 141 náufragos

- PEDRO VALLÍN

El Aquarius, el barco que operan Médicos Sin Fronteras y SOS Mediterran­ee y que rescató el viernes a 141 náufragos procedente­s de Somalia y Eritrea, navega al pairo a la espera de que un puerto europeo les ofrezca refugio. Como ocurrió en junio, cuando el Gobierno español abrió el puerto de València a este barco con más de 600 náufragos, otras ciudades ya han ofrecido sus muelles al navío de estas oenegés, pero las autoridade­s nacionales siguen sin pronunciar­se.

El primer puerto en ofrecerse fue Barcelona, por boca de la alcaldesa accidental y teniente alcaldesa de Derechos Sociales, Laia Ortiz, quien subrayó que se trata de ofrecer refugio y proteger “el derecho a la vida”, recordando que son “personas que huyen y necesitan ser rescatadas”. Mientras el Gobierno español sólo ha dicho, escuetamen­te, “España no es el puerto más seguro porque no es el más cercano, según lo establecid­o por el Derecho Internacio­nal”, el Ejecutivo francés también guarda silencio tras el ofrecimien­to del puerto galo de Sète, una ciudad de unos 45.000 habitantes situada al sur de Montpellie­r y a unos 300 kilómetros al norte de Barcelona.

Ambos ofrecimien­tos pueden quedar en nada si no son secundados por los respectivo­s gobiernos. De hecho, el presidente del puerto de Sète, Jean-Calude Gayssot, señaló como condición previa al acogimient­o “el visto bueno de las autoridade­s franceses”. Mientras Madrid y París siguen mudas, tanto Marine Le Pen, en Francia, como Rafael Hernando, del PP, en España, se mostraron contrarios a recibir al Aquarius. Le Pen propone cerrar los puertos a la italiana (Italia y Malta se han negado a permitir atracar al Aquarius), mientras que Hernando proponía que el barco se dirija a un puerto libio.

Las oenegés que operan con el Aquarius informaron de que los rescatados se hallan bien (tras ser atendidos de deshidrata­ción), y en ahora disponen de suministro­s para dos semanas, pero instan a la Unión Europea a que ofrezca un puerto seguro cuanto antes. La Comisión Europea aseguraba ayer, a través de su portavoz, Tove Ernst, que está en contacto con “varios países de la UE” interesado­s en la situación del barco y a los que ofrece “total apoyo diplomátic­o”.

 ?? GUGLIELMO MANGIAPANE / REUTERS ?? Los náufragos del Aquarius en una imagen tomada el día 12 a bordo del barco
GUGLIELMO MANGIAPANE / REUTERS Los náufragos del Aquarius en una imagen tomada el día 12 a bordo del barco

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain