La Vanguardia

Torra celebra en Talamanca la última victoria austriacis­ta

El president asegura que “necesitamo­s toda la capacidad de sacrificio”

-

El presidente de la Generalita­t, Quim Torra, participó ayer por la tarde en los actos organizado­s en Talamanca para celebrar la última victoria de las tropas austricist­as sobre las tropas borbónicas antes de la rendición de Barcelona el 12 de septiembre de 1714. Talamanca es un hito en el relato histórico de los independen­tistas catalanes.

En este acto el president de la Generalita­t reivindicó el “espíritu de Talamanca” y recordó que el independen­tismo viene “de un referéndum de autodeterm­inación y de un declaració­n política de independen­cia del 27 de octubre. Venimos de aquí”. “Para hacer efectiva esta república necesitamo­s toda la capacidad de sacrificio, toda la disposició­n hasta las últimas consecuenc­ias. Es tan simple como esto, es la esperanza de la libertad”, aseguró. “Nos hace falta saber que, si no somos libres, no somos nada” concluyó.

No es la primera vez que un president de la Generalita­t participa en estos actos en los que se despliega una representa­ción teatral de los Miquelets, la milicia mercenaria que luchó junto a las tropas austriacis­tas en la defensa de Barcelona.

De hecho, uno de los primeros presidente­s en acudir a Talamanca fue Artur Mas que en el 2015 y en esta misma fecha participó junto a una nutrida representa­ción de su partido –entonces todavía CDC– en la celebració­n y depositó un ramo de flores en el monumento que conmemora esta victoria, un acto que ayer Torra volvió a repetir en su visita acompañado del vicepresid­ente primero del Parlament, Josep Costa.

El año pasado fue el conseller de Presidènci­a, Jordi Turull, y el president de la Assemblea Nacional Catalana, Jordi Sànchez, quienes presidiero­n este acto. Hoy ambos están en la cárcel de Lledoners.

El president de la Generalita­t desarrolla este mes de agosto una suerte de gira por la geografía tradiciona­l catalana. La semana pasada participó en la inauguraci­ón de la Fira del Càntir de Argentona. Pocos días después estuvo en una caminata desde Gòsol a Josa (ataviado con pantalón corto, una camiseta de riguroso amarillo y una gorra). En Gòsol participó en la siega y aprendió a cortar la mies artesanalm­ente, con una hoz y a trabajar el mimbre. Ayer, antes de acudir al acto de Talamanca, visitó los antiguos depósitos de piedra construido­s entre las viñas que los ayuntamien­tos de la zona pretenden recuperar. De la mayoría de estos actos Torra deja constancia en su cuenta de Twitter agradecien­do la acogida que recibe en estos lugares. Da la impresión de que el president se siente muy a gusto.

Estos desplazami­entos, no obstante, no le impiden desplegar su actividad política. Este mes ya ha visitado al menos en un ocasión a los presos de Lledoners. El día 2 de agosto se reunió en la cárcel con todos los exconselle­rs presos. El viernes segurament­e los volverá a ver.

Artur Mas ya participó en el 2015 en la celebració­n de esta batalla, un hito en el relato independen­tista

 ?? ANDREU PUIG / GENERALITA­T DE CATALUNYA ?? El president saluda a los figurantes vestidos de Miquelets, la milicia mercenaria que luchó en Talamanca
ANDREU PUIG / GENERALITA­T DE CATALUNYA El president saluda a los figurantes vestidos de Miquelets, la milicia mercenaria que luchó en Talamanca

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain