La Vanguardia

David Silva también deja la selección

El canario propicia el relevo generacion­al al unirse a la decisión de Iniesta y de Piqué

- CARLOS NOVO

David Silva, uno de los volantes que ha integrado la mejor generación del fútbol español, hizo publico ayer, mediante una carta que colgó en su web la Federación Española, que renuncia a volver a jugar en la selección. El canario se une así a Andrés Iniesta y Gerard Piqué, que también se manifestar­on en dicho sentido, el albaceteño al acabar el Mundial de Rusia y Piqué hace escasos días tras hablar con el nuevo selecciona­dor, Luis Enrique, que respetó una decisión anunciada hace un par de temporadas. Con la retirada de estos tres jugadores emblemátic­os, presentes en las dos Eurocopas y el Mundial ganado por España, el relevo generacion­al se abre paso en la roja.

El canario, de 32 años, prefiere centrarse ahora en su club, el Manchester City que dirige Pep Guardiola, actual campeón de la Premier. Silva deja la selección tras jugar 125 partidos a lo largo de doce años, con un registro de 35 goles. Actualment­e es el cuarto jugador que más veces ha vestido la camiseta nacional.

Tras pasar por todas las categorías de base del fútbol español, el canario debutó con el combinado absoluto el 15 de noviembre del 2006 en el Ramón de Carranza de Cádiz ante Rumanía. Su debut goleador llegaría por partida doble en un amistoso que España jugó ante Grecia, en Salónica, en agosto del 2007. Silva llegó a la cifra mágica de los cien partidos en el debut de España en la Eurocopa de Francia del 2016. Sus últimos goles con la selección los consiguió en noviembre del 2017, en un amistoso frente a Costa Rica. El dorsal número 21 hizo un doblete. Luego llegaría el pasado Mundial, pero en Rusia Silva no consiguió ver portería.

En su emotiva carta de despedida Silva asegura que “no resulta fácil, después de todo lo vivido, sentarse a escribir estas líneas. Han sido días y semanas de reflexión y análisis para tomar la decisión. Sin duda, es una de las elecciones más difíciles de mi carrera que comunico con agradecimi­ento y humildad”.

“La selección me lo ha dado todo –dice el canario– y me ha permitido crecer como jugador y como persona. Me voy feliz por todo lo conseguido, vivido y soñado con un equipo que será recordado siempre, y pongo fin a una etapa cargada de emoción por todos los momentos que me vienen a la memoria, como la figura de Luis Aragonés, un maestro al que no olvidaremo­s”.

“No puedo irme –termina el jugador– sin unas palabras de gratitud con todos mis compañeros, con los técnicos que confiaron en mí y con los empleados de la Federación, que se vuelcan en hacernos la vida más sencilla. Y por supuesto, con la afición”.

EL REGISTRO

El jugador del Manchester City jugó 125 partidos con ‘la roja’ a lo largo de 12 años y marcó 35 goles

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain