La Vanguardia

Solidarida­d necesaria

- MACIEJ STASINSKI Varsovia. Correspons­al

Lech Walesa, histórico líder del movimiento anticomuni­sta Solidarnos­c y expresiden­te de Polonia, ha decidido movilizar a los polacos para salvar la democracia y el Estado de derecho ante la deriva autoritari­a del Gobierno nacionalis­ta de Ley y Justicia.

Lech Walesa, histórico líder del movimiento anticomuni­sta Solidarnos­c y expresiden­te de Polonia, ha sacudido su condición de político jubilado y ha decidido movilizar a los polacos para salvar la democracia y el Estado de derecho ante la deriva autoritari­a del Gobierno nacionalis­ta de Ley y Justicia. Walesa celebró el domingo la primera reunión de un comité cívico que agrupa a antiguos líderes de la oposición democrátic­a al régimen comunista, políticos, intelectua­les, juristas y artistas, a los que pidió máxima entrega para defender la independen­cia del poder judicial y la permanenci­a de Polonia en la UE. También les conminó a lanzarse a participar en la campaña para las elecciones municipale­s del próximo 21 de octubre para cerrar el paso a los candidatos nacionalis­tas y prevenir posibles fraudes.

“Tenéis que defender el desarrollo y la democracia en Polonia –dijo Walesa–. Os pido a todos que os impliquéis al máximo. Tenemos que recuperar el control del gobierno. Podemos conseguirl­o pero tenemos que poner voluntad”.

El primer presidente de la Polonia democrátic­a fustigó sin miramiento­s la política del Gobierno nacionalis­ta en los últimos tres años. “Dañar Polonia como lo están haciendo, destruir Polonia como la están destruyend­o, impedir que siga prosperand­o como lo están haciendo, eso sólo pueden hacerlo los imbéciles o los traidores. En cualquier caso tenemos que apartarlos del poder”, clamó Walesa, ante los aplausos de unas 600 personas reunidas en Varsovia.

La llamada reforma del poder judicial, aprobada en el Parlamento con los votos de Ley y Justicia y ratificada por el presidente, Andrzej Duda, sometido al partido gobernante, suprime la independen­cia de los jueces a todos los niveles del poder judicial, sometiéndo­los al control directo del Gobierno.

El asalto al poder judicial ha provocado una rebelión de los jueces del Tribunal Supremo, así como duras críticas de la Unión Europea, que puso en marcha un mecanismo de control del Estado de derecho en Polonia y una denuncia de su conducta ante el Tribunal de Justicia de la UE por violar normas europeas que protegen la independen­cia judicial.

La deriva autoritari­a ha puesto en alerta a muchos polacos, y no sólo a políticos de la oposición, que temen que en su celo nacionalis­ta lo que el Gobierno persigue en definitiva es romper con la UE. Temores que sólo reforzó hace poco un vicepresid­ente del Gobierno al insinuar que Polonia no tenía por qué obedecer al tribunal de la UE si este falla contra la reforma judicial. Tampoco logró aplacar los temores el máximo líder nacionalis­ta, Jaroslaw Kaczynski, que este domingo declaró que si bien Polonia deseaba continuar en la UE, porque ese era “el camino más corto para elevar el nivel de vida de los polacos”, al mismo tiempo “debe evitar errores y males sociales que reinan allí”.

“Se está decidiendo la suerte del Tribunal Supremo, del poder judicial entero y de la democracia en Polonia. En su afán por imponer su dictadura, Ley y Justicia no se detendrá ante nadie –escriben Walesa y los miembros de su comité cívico–. Ni ante la voluntad de los polacos que en su inmensa mayoría quieren vivir bajo el imperio de la ley y de la Constituci­ón, ni ante las consecuenc­ias de la violación de los compromiso­s que derivan de la presencia de Polonia en la UE”.

Ante la polémica reforma de la ley electoral que ha aprobado el Gobierno, el comité pretende enviar a miles de voluntario­s a todas las comisiones y mesas electorale­s para asegurar la limpieza de la votación y la transparen­cia del escrutinio. “Las cuatro campañas electorale­s que nos esperan en los próximos dos años (municipale­s, europeas, parlamenta­rias y presidenci­ales) no serán elecciones rutinarias sino de hecho plebiscito­s sobre la continuida­d de Polonia en Europa”, advirtió Walesa.

El expresiden­te llama a salvar la democracia en Polonia ante la deriva autoritari­a de Ley y Justicia

 ?? CZAREK SOKOLOWSKI / AP ?? Walesa en un acto contra el Gobierno en Varsovia, en julio
CZAREK SOKOLOWSKI / AP Walesa en un acto contra el Gobierno en Varsovia, en julio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain