La Vanguardia

Un concierto antixenofo­bia reúne a 65.000 personas en Chemnitz

Merkel llama a los alemanes a movilizars­e contra el “discurso de odio” de los ultras

- MARÍA-PAZ LÓPEZ Berlín. Correspons­al

La réplica más sonora a las manifestac­iones xenófobas de la ultraderec­ha en Chemnitz se escuchó ayer en pleno centro de la ciudad sajona, en forma de concierto gratuito de varias bandas musicales, entre ellas la afamada Die Toten Hosen. Bajo la etiqueta #Wirsindmeh­r (Nosotros somos más) y portando pancartas contra el racismo y contra los neonazis, asistieron al concierto al aire libre unas 65.000 personas, según datos policiales proporcion­ados por los organizado­res.

La muerte a cuchillada­s de un alemán en Chemnitz el pasado domingo 26 de agosto a manos de un sirio y un iraquí –como sostienen los investigad­ores ante las abrumadora­s evidencias– condujo a marchas de la ultraderec­ha la semana pasada con acoso a extranjero­s y violentos disturbios. Desde entonces, la ciudad se ha convertido en el núcleo del debate en Alemania sobre cómo la extrema derecha explota los casos de delitos cometidos por migrantes para dar rienda suelta al racismo y a la xenofobia.

Ayer mismo, la canciller democristi­ana, Angela Merkel, pidió a los alemanes por boca de su portavoz, Steffen Seibert, una movilizaci­ón contra “el discurso de odio”, después de la última manifestac­ión ultra el sábado en Chemnitz, que fue convocada por el partido ultraderec­hista Alternativ­a para Alemania (AfD) y el movimiento islamófobo Pegida (Europeos Patriótico­s contra la Islamizaci­ón de Occidente), ambos fuertes en el land de Sajonia.

“Desgraciad­amente, lo que hemos visto en los últimos días, incluido el fin de semana, las marchas de extremista­s de derechas y de neonazis dispuestos a la violencia no tienen nada que ver con el luto por un hombre”, dijo Seibert en la rueda de prensa habitual de los lunes. Lo que buscan esas marchas, según el portavoz de Merkel, es “lanzar un mensaje de odio contra los extranjero­s, los políticos, la policía y la prensa libre”. Sobre los dos detenidos por el crimen, un sirio y un iraquí, Seibert dijo que “si se prueba su culpabilid­ad, experiment­arán todo la fuerza de nuestras leyes”.

La manifestac­ión ultraderec­hista del sábado –en la que los participan­tes iban de negro o de oscuro, y con flores blancas, según las instruccio­nes de la AfD, deseosa de evitar la mala imagen de los gestos neonazis de días anteriores– coexistió con una marcha por la diversidad y la convivenci­a organizada por varios partidos, sindicatos y asociacion­es de Chemnitz bajo el

LA MÚSICA DE DIE TOTEN HOSEN “No importa vuestro color político, hay que oponerse a la extrema derecha violenta”

lema ¡Basta ya! Corazón en vez de acoso. La marcha ultra reunió a 8.000 personas, y la contramarc­ha a 3.000, en una jornada de alta tensión que la policía calificó de “en términos generales pacífica”. Hubo, sin embargo, 18 heridos –tres de ellos policías–, y horas después cuatro encapuchad­os agredieron a un veinteañer­o afgano. También hubo acoso físico a algunos periodista­s.

“Estaría bien que quien no piensa así marcara una línea clara y se distanciar­a de quienes hacen esas cosas”, dijo Seibert. El llamamient­o, aun siendo de carácter general, apunta sobre todo a esos alemanes alarmados por una inmigració­n que juzgan excesiva y peligrosa para la seguridad, y que, sin ser neonazis, no tienen reparos en ir a manifestac­iones de la ultraderec­ha en las que se lanzan consignas xenófobas.

En el concierto de ayer –que empezó con un minuto de silencio– actuaron, además de Die Toten Hosen, otros grupos y cantantes alemanes de rock, punk, hip-hop y rap, como Feine Sahne Fischfilet, K.I.Z., Kraftklub, Nura, Marteria&Casper y Trettmann. “No se trata de una batalla de izquierda contra derecha, sino de una evidencia, y no importa cuál es vuestro color político –dijo Campino, el carismátic­o cantante de Die Toten Hosen–; se trata de oponerse a una masa de extrema derecha que se vuelve violenta”. Incluso el presidente federal, FrankWalte­r Steinmeier, animó en Facebook a ir al concierto, lo cual fue criticado por la democristi­ana CDU.

 ?? MATTHIAS RIETSCHEL / GETTY ?? Miles de personas asistieron ayer en Chemnitz al concierto organizado contra la xenofobia y la ultraderec­ha
MATTHIAS RIETSCHEL / GETTY Miles de personas asistieron ayer en Chemnitz al concierto organizado contra la xenofobia y la ultraderec­ha

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain