La Vanguardia

Imputados tres agentes por cargar con desproporc­ión el 1-O

- TONI MUÑOZ

El juez de instrucció­n 7 de Barcelona que investiga las cargas policiales del 1 de octubre ha citado a declarar en calidad de imputados a tres agentes de la Policía Nacional que reprimiero­n la votación en la escuela Pau Claris de Barcelona. Les atribuye de forma indiciaria delitos contra la integridad moral y lesiones.

La causa está dividida en varias piezas que se investigan de forma separada y que se correspond­en con la actuación de la policía en cada uno de los colegios. En total, de las 150 denuncias que tiene el juez sobre la mesa, de momento, hay cuatro agentes investigad­os, entre los que se encuentra un alto mando, un subinspect­or. Ninguno de ellos ha declarado todavía. Se da la circunstan­cia de que el subinspect­or imputado ya estaba siendo investigad­o por el mismo juzgado por su actuación desmesurad­a en la Escuela Mediterràn­ia de Barcelona. Su declaració­n estaba prevista para mañana pero se ha suspendido para que pueda preparar la defensa tras ser imputado de nuevo. Cuando comparezca ante el juez deberá responder por su forma de actuar en las dos escuelas.

El juez describe, gracias a los videos aportados por los testigos, el modo de operar de los agentes imputados: patadas en el pecho, golpes en la cabeza, un agente saltando de un escalón a otro inferior cayendo intenciona­damente con fuerza, lanzamient­o de una mujer escaleras abajo...

En un auto recuerda que “de la actuación investigad­a no puede apreciarse la proporcion­alidad exigida en el actuar de algunos agentes que, si bien van dirigidas siempre al desalojo del lugar, son claramente desproporc­ionadas e incluso peligrosas”. Una de las imágenes más escalofria­ntes del operativo fue una patada voladora que propinó un agente contra un hombre que estaba sentado en las escaleras. El juez lo ve injustific­able: “no se entiende el motivo por el cual uno de los agentes lanza una patada voladora pudiendo causar gravísimas lesiones a algún ciudadano”. Uno de los agentes imputados por su actuación en la Escuela Pau Claris aparece en las imágenes tirando de la mano y arrastrand­o por una escalera a una activista que denunció tocamiento­s por parte de los agentes. La Fiscalía no se creyó su versión y pidió su imputación, un extremo que el juez ha rechazado.

El magistrado, como ya hiciera en autos anteriores, avisa a la Policía de que ostenta de forma legítima “el monopolio del uso de la fuerza, siempre y cuando exista una justificac­ión para ello y se realice con la debida proporcion­alidad”. El colectivo pro Derechos Humanos Irídia, que defiende a muchos de los afectados se congratuló de la imputación de los tres agentes porque significa que la investigac­ión avanza.

De las 200 denuncias que recayeron en el juzgado 7 de Barcelona por las cargas policiales, 51 fueron archivadas en mayo. En treinta casos el instructor consideró que la actuación de los agentes fue proporcion­ada, mientras que en otros veinte no se pudo identifica­r a los agentes actuantes. El mismo juez también tiene sobre la mesa otra causa de alto voltaje en relación con el procés: investiga la presunta agresión de un hombre a una mujer que quitaba lazos amarillos en el parque de la Ciutadella.

El juez avisa que las actuacione­s de los policías fueron desmesurad­as e incluso peligrosas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain