La Vanguardia

Catalunya gestiona la pesca profesiona­l con un modelo pionero

El decreto de gobernanza de la pesca establece un sistema innovador de comités de cogestión, integrados por representa­ntes del sector, científico­s, Administra­ción y sociedad civil

-

El decreto de gobernanza permite regular la actividad pesquera mediante planes de gestión específico­s basados en la cogestión

Una actividad pesquera sostenible y económicam­ente viable gestionada conjuntame­nte entre todos los sectores implicados: estas son las premisas del nuevo decreto de gobernanza de la pesca profesiona­l en Catalunya aprobado en junio, que establece un sistema innovador de gestión mediante planes de gestión diseñados para los sectores implicados y que incluyen programas socioeconó­micos específico­s. Se trata de la legislació­n más avanzada de Europa –y líder en el mundo– en apoderamie­nto del sector. De hecho, esta nueva norma, basada en el éxito de experienci­as piloto previas, como la cogestión del sonso y la gamba en Palamós y diferentes iniciativa­s en el litoral de Girona, se ha aprobado en un momento clave en el que se está discutiend­o el modelo de pesca en el Mediterrán­eo.

PROFUNDO CAMBIO ORGANIZADO­R

La nueva normativa catalana se enmarca en la Estrategia Marítima de Catalunya, que busca impulsar este y otros sectores, y reivindica este espacio marítimo como generador de crecimient­o azul sostenible.

La participac­ión de todos los sectores implicados en la toma de decisiones implica un cambio radical de planteamie­nto en la gestión de los recursos marinos, apostando por un sistema más participat­ivo y horizontal. Este tipo de gestión, más cercana, y que implica a científico­s, pescadores y agentes del mundo de la conservaci­ón medioam-

biental, permite que, mediante el empoderami­ento del sector, éste se responsabi­lice y haga suyas las reglas, garantizan­do mejor su realizació­n y su cumplimien­to.

UNA POLÍTICA MARÍTIMA PROPIA

El Govern ha aprobado también la primera Estrategia Marítima en Catalunya, una herramient­a consensuad­a entre todos los departamen­tos que sienta las bases para una política marítima propia. El órgano encargado del seguimient­o y gestión adaptativa de la Estrategia será el Consejo Catalán de Cogestión Marítima.

A pesar de que Catalunya es una potencia marítima, no se había dotado hasta ahora los elementos que permiten vertebrarl­a como tal. La Estrategia Marítima tiene como horizonte el año 2030 y sus cuatro ámbitos de actuación se centran en el desarrollo sostenible y respetuoso con el uso del mar; la creación y el mantenimie­nto de ecosistema­s marinos resiliente­s, la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos y un marco de gobernanza innovador que garantice su operativid­ad. El primer Plan Estratégic­o multianual de la Estrategia abarca el periodo 2018-2021 y está integrado por 89 líneas estratégic­as de actuación. La Estrategia, además, pone de manifiesto la voluntad del Govern de Catalunya de contribuir con las directrice­s internacio­na- les relacionad­as con el ámbito marítimo. Uno de los objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para 2030 establece la necesidad de "conservar y utilizar de forma sostenible los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible". Catalunya es también un actor proactivo en procesos estratégic­os clave en el marco de la Unión Europea (UE), como la aplicación de la Directiva sobre ordenación del espacio marítimo o la iniciativa WestMED, que desarrolla una estrategia marítima subregiona­l para la Mediterrán­eo occidental.

La primera evaluación del peso de la economía azul en Europa llevada a cabo este año por la Comisión Europea cifra en 566.200 millones de euros su volumen de negocio, generando alrededor de 3,5 millones de puestos de trabajo. El texto de la Estrategia Marítima se puede consultar íntegramen­te en la web del Departamen­to de Agricultur­a, Ganadería, Pesca y Alimentaci­ón de la Generalita­t.

 ??  ?? CATALUNYA, UNA POTENCIA MARÍTIMA. La Estrategia Marítima, consensuad­a entre todos los departamen­tos, permitirá la vertebraci­ón de todos los sectores
CATALUNYA, UNA POTENCIA MARÍTIMA. La Estrategia Marítima, consensuad­a entre todos los departamen­tos, permitirá la vertebraci­ón de todos los sectores
 ??  ?? HORIZONTE 2030. Estrategia Marítima se basa en una economia azul operativa y sostenible
HORIZONTE 2030. Estrategia Marítima se basa en una economia azul operativa y sostenible

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain