La Vanguardia

El certamen televisivo llega a su décima edición

-

El Festival de Televisión de Vitoria (FesTVal), que marca el inicio del curso, cumple este año una década. Su director, Joseba Fiestras, confía en que esta edición sea la mejor hasta la fecha y se muestra satisfecho de que los principale­s grupos audiovisua­les de España (salvo Mediaset, que solo estuvo en el FesTVal los cinco primeros años) regresen un septiembre más a la capital alavesa para presentar durante una semana sus novedades de ficción y entretenim­iento. Aunque el festival ha mantenido conversaci­ones con plataforma­s de pago como HBO, Sky y Netflix, finalmente no participar­án este año porque sus “ritmos son diferentes” al de las cadenas generalist­as aunque no se descarta que vengan en un futuro “cuando tengan un producto importante que presentar”, apunta Fiestras. Para el director del FesTVal, estos primeros diez años “han pasado muy rápido” y le augura “mucho futuro” al certamen sin miedo a la competenci­a de Málaga, San Sebastián o Cannes, que incluyen alguna ficción televisiva en su programaci­ón, pero que no dejan de ser “festivales de cine”, mientras que el FesTVal es el único centrado exclusivam­ente en la televisión. En la edición que arrancó ayer, además de la serie El Continenta­l, TVE también presentará la segunda temporada de Estoy vivo (TVE), uno de los éxitos de audiencia del año pasado. Por su parte, Antena 3 trae dos de sus nuevas apuestas de ficción: Presunto culpable, una serie de intriga ambientada en un pueblo pesquero del País Vasco y protagoniz­ada por Miguel Ángel Muñoz, quien busca resolver el misterio de la desaparici­ón de su novia una década atrás, y Matadero, un thriller con toques de humor negro con Pepe Viyuela y Carmen Ruiz. Movistar+ estrenará los dos primeros episodios de la segunda entrega de Velvet Colección, mientras que Euskal Telebista y Telemadrid presentará­n La víctima número 8 y el canal TNT hará lo propio con Vota a Juan, su primera ficción original propia en España. Joseba Fiestras reconoce que le hace “mucha ilusión” que por fin venga a Vitoria el actor y productor Emilio Aragón, que junto con los presentado­res Jorge Fernández y Olga Viza, recibirá el premio Joan Ramon Mainat en la gala de clausura del próximo sábado. También han sido premiados los programas Operación Triunfo 2018 (TVE), como mejor programa de entretenim­iento del año; Fariña (Antena 3), mejor serie española de ficción; y Radio Gaga (Movistar+), programa revelación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain