La Vanguardia

El VAR reduce las tarjetas y ha revisado diez jugadas

- CARLOS NOVO

Satisfacci­ón moderada. Así definió Carlos Velasco Carballo, el presidente el Comité Técnico de Árbitros (CTA), el funcionami­ento del VAR en las tres primeras jornadas de la Liga. Para el nuevo jefe de los árbitros y sustituto de Victoriano Sánchez Arminio, “el éxito es evidente, aunque aún falta mejorar”. El colectivo arbitral español sentía cierta aprensión porque la introducci­ón del VAR en ligas como la alemana o la italiana no había estado exenta de críticas.

En los primeros 29 partidos en los que se ha introducid­o el VAR se han verificado 364 incidencia­s y se han producido diez revisiones de jugadas, a una media de 12,55 chequeos por partido. La revisión, una cada 2,9 partidos, ha correspond­ido a siete goles (cinco fueras de juego, una falta previa y un golno gol), dos penaltis y una confusión de identidad.

Al igual que sucediera en el pasado Mundial, el VAR ha traído un mejor comportami­ento de los futbolista­s. En los 29 partidos de la presente Liga, la media de tarjetas es de 4,34 por partido, el mejor registro en los últimos 27 años. Y sólo una de las tarjetas mostradas por los colegiados ha sido por simulación.

Velasco Carballo tampoco quiso pasar por alto la autocrític­a. A su juicio, los árbitros han de mejorar “sobre todo en ajustar a tiempo real el perdido con las intervenci­ones del VAR y también en la comunicaci­ón entre el VAR y el árbitro, que a veces es difícil por el ruido que hay en el campo”.

La mayor crítica al sistema llegó este fin de semana por parte de Pablo Machín, el entrenador del Sevilla, quien se quejó de la expulsión de Roque Mesa en el derbi e ironizó sobre el VAR: “Para eso mejor arbitrar en el bar con B tomando unas cañas”. Velasco Carballo no quiso polemizar con el técnico. “Machín me parece un excelente entrenador. No voy a contestar todas las semanas a declaracio­nes”. Sin embargo, luego le recordó que al Sevilla el VAR le concedió un gol en la Supercopa de España contra el Barcelona en Tánger. “Pido comprensió­n”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain