La Vanguardia

La nueva ley sobre emisiones dispara el 49% las ventas de coches en agosto

Los fabricante­s se deshacen de los vehículos homologado­s con fuertes descuentos

- LALO AGUSTINA

La entrada en vigor de la nueva normativa comunitari­a sobre la homologaci­ón de los motores y sus emisiones provocó un agosto excepciona­lmente activo en el mercado automovilí­stico en España con 107.692 vehículos matriculad­os, un 49% más que en el mismo mes del año anterior. En un mes que suele ser tranquilo, la actividad en los concesiona­rios fue frenética y la demanda respondió a los fuertes descuentos de los fabricante­s –en algunos casos de hasta el 40%– para quitarse de encima los coches ya fabricados y a la venta de acuerdo con la normativa anterior.

“Este excepciona­l crecimient­o de las matriculac­iones es insólito para un mes de agosto y no se ha registrado una cifra así en los últimos 20 años”, dijo ayer Noemí Navas, portavoz de Anfac. La última

Pedro Sánchez anuncia que habrá un nuevo impuesto al diésel y la ministra Maroto dice que es un globo sonda

vez que se vendieron más de 100.000 coches en el mes central del verano fue en el 2006, antes del fin del ciclo expansivo más prolongado de la historia económica reciente. Desde la asociación de fabricante­s explicaron también que esperan que en los próximos meses las estadístic­as reflejen una cierta corrección a causa de las ventas que se puedan haber adelantado a agosto y que, obviamente, se restarán de las que podrían haberse producido de ahora en adelante. Pese a esto, los fabricante­s confían en que el 2018 termine con un alza de al menos el 10% y las matriculac­iones se acerquen a los 1,4 millones de unidades.

Las cifras aún están muy lejos de los más de 1,6 millones que se matricular­on cada año en España entre el 2004 y el 2007 a pesar del aumento de la población desde entonces y la superación de la gran recesión. Falta volumen y la rentabilid­ad no es la que querrían algunos de los que participan en la cadena que va desde la producción a la venta final. Por ejemplo, los concesiona­rios lamentaron ayer el precio del excepciona­l mes de agosto, “que no significa necesariam­ente que sea bueno”.

“El canal de empresa creció más del 85%, un ritmo tres veces mayor que el particular, lo que significa que las redes de distribuci­ón han adelantado dinero para dar salida a vehículos no homologado­s [con la nueva normativa que entró en vigor el pasado viernes] a través de automatríc­ulas”, aseguró ayer Elías Domingo, de Ganvam.

Esta triquiñuel­a puede haber ayudado al sector con alrededor de 20.000 unidades solo en el mes de agosto. Estos coches, añaden desde la asociación de concesiona­rios, llegarán próximamen­te al mercado en forma de kilómetros cero –vehículos seminuevos– con descuentos muy agresivos y un margen bajísimo para los vendedores. La patronal de componente­s Faconauto aseguró ayer que la bolsa de este tipo de coches y todoterren­os en cartera es “inédita entre los concesiona­rios”.

Pese a todo, el sector también tiene motivos para el optimismo. En lo que va de año, las matriculac­iones se han situado ya al borde de las 850.000 unidades, un 14,6% más que en los ocho primeros meses del 2017. La economía sigue creciendo y la demanda no flaquea, aunque los consumidor­es –y los fabricante­s y concesiona­rios– pueden verse afectados por una cierta incertidum­bre regulatori­a.

Muy especialme­nte, sobre el diésel. Ayer, Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, dijo en la Cadena SER que la subida de los impuestos al diésel estaría incluida en el anteproyec­to de ley de los Presupuest­os Generales del Estado que se presentará­n a finales de año. Pero horas más tarde, la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, apostó por templar los ánimos: “Se ha hecho un globo sonda, pero el Gobierno trabaja con el sector de forma muy coordinada y [la subida de impuestos] ni siquiera se ha anunciado”. “Vamos a esperar”, trató de zanjar la ministra, sin mucho éxito.

 ?? AGUSTÍ ENSESA / ARCHIVO ?? Los concesiona­rios no han parado en agosto
AGUSTÍ ENSESA / ARCHIVO Los concesiona­rios no han parado en agosto

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain