La Vanguardia

El TS vuelve a denegar la libertad de Forn porque sigue viendo riesgo

Los jueces evitan entrar en detalles que puedan dar idea de que tienen “prejuicios”

- JOSÉ MARÍA BRUNET

Nada ha cambiado. El exconselle­r de Interior Joaquim Forn debe seguir en prisión porque en su caso continúan existiendo riesgos de fuga y de reiteració­n delictiva. Estos son los criterios por los que la Sala de Enjuiciami­ento del Tribunal Supremo (TS) rechazó ayer la petición de libertad de Forn, apoyada especialme­nte esta vez en razones humanitari­as, por el delicado estado de salud de su madre.

El auto del Supremo toma en considerac­ión esta situación, pero estima que lo esencial es que no han desapareci­do las circunstan­cias que llevaron a dictar prisión incondicio­nal para el exconselle­r de Interior. Y subraya que esas circunstan­cias ya fueron valoradas primero por el juez encargado del caso 1-O, Pablo Llarena, y luego por la Sala de Apelacione­s, que coincidier­on en apreciar los mencionado­s riesgos de fuga y de reiteració­n delictiva.

La resolución, en todo caso, se cuida mucho de no profundiza­r en considerac­iones sobre la conducta imputada a Forn, para evitar que a la Sala de Enjuiciami­ento se le pueda reprochar cualquier tipo de prejuicio sobre el caso. Hay que tener en cuenta que los mismos magistrado­s que ahora deniegan la libertad del exconselle­r son los que le van a juzgar cuando se celebre la vista oral. Y también hay que tener en cuenta el juego jurídico que ante la justicia europea va a tener en su día el doble papel de dichos jueces.

Es muy obvio, en este sentido, que el auto dictado ayer por el Supremo trata de manejar con pinzas jurídicas la solicitud de libertad de Forn. Y ello con el fin de evitar que en esa resolución se encuentre el hipotético rastro de ideas preconcebi­das por parte de la Sala de Enjuiciami­ento sobre la implicació­n de Forn en los delitos de rebelión y malversaci­ón que se

El exconselle­r basaba su nueva petición de abandonar la prisión en el delicado estado de salud de su madre

le imputan. El Tribunal Supremo afirma asimismo que “la agravación del estado de salud de la madre del procesado, por más que haga entendible la afectación emocional que late en el escrito presentado, no tiene virtualida­d para dejar sin efecto la prisión preventiva acordada por el instructor”. Nada de ello descarta, por otra parte, que se autoricen visitas como la que la exconselle­ra Dolors Bassa efectuó a su madre, hospitaliz­ada en Girona, el pasado 25 de agosto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain