La Vanguardia

Olvido García Valdés

- MAGÍ CAMPS

La directora general del Libro, Olvido García Valdés, es una de las organizado­ras del doble homenaje otorgado a la escritora Mercè Rodoreda en el 110.º aniversari­o de su nacimiento. Primero en Madrid y anoche en Barcelona.

Con ocasión de los 110 años del nacimiento de Mercè Rodoreda, el Ministerio de Cultura ha organizado dos actos, en Madrid –el 10 de octubre– y ayer en Barcelona, para recordar a la escritora. Con la colaboraci­ón de las Bibliotequ­es de Barcelona, se celebró una mesa redonda en la biblioteca Guinardó-Mercè Rodoreda, de la calle de las Camèlies de la capital catalana, analizando la escritora desde la poesía.

La editora Maria Bohigas negó que hubiera dos épocas de Rodoreda, dado que “escribió La plaça del Diamant y La mort i la primavera a la vez”. La directora general del Libro y Fomento de la Lectura, Olvido García Valdés, dijo que la leyó “desde la poesía porque su prosa responde a una lógica poética; es un ser proteico y, al mismo tiempo, de una fijeza atroz”. La poeta Maria Cabrera reveló que la leyó cuando era adolescent­e: “Te enseña una manera de ver el mundo que la sigo teniendo dentro”. Carles Duarte encontró que había “una diferencia abismal entre la poesía y la prosa de Rodoreda”, porque “la prosa es mucho más libre, mientras que en la poesía acepta el magisterio de Carner”. Y la escritora Esther Zarraluki dijo que Rodoreda “es una voz, la soledad, la tristeza, una época gris,” sin embargo “era plenamente consciente de lo que hacía”.

 ??  ??
 ?? ÀLEX GARCIA ?? Los participan­tes escuchando a Valdés
ÀLEX GARCIA Los participan­tes escuchando a Valdés

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain