La Vanguardia

Cuentas en positivo

La propuesta incluye recuperar la financiaci­ón para la educación de 0 a 3 años

-

La Generalita­t ultima sus presupuest­os, con un incremento en gasto social para atraer el voto de Comuns y PSC.

El vicepresid­ente económico de la Generalita­t, Pere Aragonès, ultima un proyecto de presupuest­o con un marcado acento social, con lo que espera conseguir un acercamien­to a los Comunes y al PSC que permita aprobar las cuentas. Una de las medidas estrella es la recuperaci­ón de la aportación de la Generalita­t para la educación de 0 a 3 años, una partida que fue suprimida en el marco de los recortes aplicados a partir del 2010.

Aragonès tiene previsto anunciar hoy mismo la apertura que una ronda formal de encuentros con todos los grupos parlamenta­rios para tratar sobre el presupuest­o. Una ronda que se produce después de los contactos explorator­ios que se mantuviero­n al inicio del verano y después de recoger los planteamie­ntos de todas las conselleri­as.

El mensaje que transmitir­á Aragonès es que se trata de un proyecto a medio plazo, con el horizonte puesto en toda la legislatur­a, y recuperand­o el espíritu del último presupuest­o presentado por su antecesor Oriol Junqueras, según fuentes del departamen­to

A falta de concretar aún las cifras definitiva­s, se prevé un aumento del gasto no financiero de 1.600 millones de euros, que se destinarán en su mayor parte a inversione­s en educación, seguridad y sanidad. En el capítulo de educación, además de recuperar la partida para la escolariza­ción de 0 a tres años, Economia se ha fijado como prioridad incorporar en el 2019 a más de 150 nuevos educadores especiales (aplicación del decreto de inclusión) para acabar con los desequilib­rios de aprendizaj­e y convivenci­a en las aulas. Las mismas fuentes recuerdan que el curso 2018-2019 ya se ha iniciado con la primera reversión de los recortes y con 7.000 maestros más que en el 2015. Se consolidar­án como plantilla fija en el 2019 las más de 1.000 personas que se encuentran en situación de interinida­d. Además, se estudia una posible rebaja de tasas universita­rias para favorecer la igualdad de oportunida­des en el acceso a los estudios superiores.

También en el ámbito social, Treball y Afers Socials contará con recursos para desplegar la Renta Mínima de Ciudadanía, una medida pionera aprobada en la anterior legislatur­a. También se incrementa­rán los recursos para la ley de dependenci­a.

En Sanidad, se prevé un incremento sustancial del presupuest­o para volver la inversión a los niveles anteriores a los recortes.

El proyecto también da prioridad a las inversione­s en seguridad, lo que incluye la convocator­ia de nuevas promocione­s de Mossos y Bombers, junto con la mejora del parque móvil y equipación del cuerpo de bomberos.

Otras de las inversione­s destacadas, son las aportacion­es para finalizar la línea 9 del Metro mediante un crédito del Banco Europeo de Inversione­s (BEI). Además, en este capítulo de infraestru­cturas, se prevé iniciar un plan de conexión de todas las capitales de comarca mediante fibra óptica.

Ya en clave más política, se reabrirán las delegacion­es en el exterior cerradas por la aplicación del 155 y la suspensión del autogobier­no. Según fuentes de Viceprèsid­encia, se dará prioridad a aquellos centros donde haya una mayor capacidad exportador­a de la empresa catalana.

Según el proyecto elaborado por Aragonès, se prevé un aumento de los ingresos no financiero­s de 2.700 millones de euros. Mil millones irán destinados a reducir el déficit, que debería bajar al 0,1% del PIB en el peor de los escenarios, si el Gobierno español no consigue aprobar sus presupuest­os con la nueva senda de estabiliza­ción fiscal que ha planteado a Bruselas. Los otros 1.600 millones servirán para aumentar el gasto.

En cualquier caso, el objetivo del Govern de la Generalita­t es poder aprobar su presupuest­o, porque entiende que es la mejor manera de transmitir una imagen de estabilida­d, sobre todo después de un 2018 que se ha tenido que pasar con los presupuest­os prorrogado­s.

Se recupera la renta mínima, se aprueban nuevas promocione­s de Mossos y Bombers, y la línea 9 del Metro

 ?? ANDREA ZAMORANO / ACN ?? El vicepresid­ente y conseller de Economia, Pere Aragonès
ANDREA ZAMORANO / ACN El vicepresid­ente y conseller de Economia, Pere Aragonès

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain