La Vanguardia

Weber llega como favorito para ser el campeón de la derecha europea

El PPE aprueba una resolución contra el populismo dirigida a su socio Orbán

- JAUME MASDEU Bruselas. Correspons­al

A pesar de jugar en casa, el finlandés Alex Stubb lo tiene francament­e mal para ganar este partido. Es el candidato de los países nórdicos, que se presenta como el representa­nte de las nuevas generacion­es, con un discurso de renovación y gran capacidad comunicati­va, pero su batalla parece perdida. Según todos los pronóstico­s, los populares europeos elegirán hoy, en su congreso en Helsinki, al alemán Manfred Weber como cabeza de lista para las elecciones al Parlamento y candidato a ocupar la presidenci­a de la Comisión Europea.

El bávaro Weber, de 50 años, actual líder del grupo popular en el Parlamento Europeo, representa la continuida­d, con un perfil más discreto que el de su rival y sin ninguna experienci­a ejecutiva, pero son déficits que compensa ampliament­e con el apoyo que ha recibido de los grandes partidos, especialme­nte del suyo, la CSU, y del hermano mayor, la CDU de Merkel, a los que se suman la Forza Italia de Silvio Berlusconi y el PP de Pablo Casado. Otro apoyo que tiene, más incómodo, es el de Fidesz, del húngaro Viktor Orbán. Ayer en el congreso tuvo lugar el único debate que se ha celebrado entre los dos candidatos. Un debate de guante blanco, breve, sin ningún enfrentami­ento y con muchas complicida­des, en que Weber y Stubb coincidier­on en casi todo. Destilaron tanta empatía que costaba recordar que se estaban enfrentand­o por el puesto, tal vez porque la sensación reinante era que la suerte estaba echada. La pretensión del finlandés era celebrar uno o más debates durante la campaña, auténticas confrontac­iones para intentar recortar distancias con el favorito. Pero ni Weber ni la organizaci­ón del PPE se lo permitiero­n. Uno de los puntos en que los dos candidatos coincidier­on es en denunciar al enemigo interior que afronta Europa en forma del populismo rampante. Este es un terreno delicado para los populares porque cuentan con el partido de Viktor Orbán en sus filas y ello arrastra un dilema. El Fidesz no es un partido menor y su apoyo es muy apetecible, pero el discurso populista y las acusacione­s de violación de los derechos fundamenta­les le convierten en un socio con el que es difícil convivir. Antes de empezar el congreso, los responsabl­es del PPE tuvieron que aclarar que la expulsión de Viktor Orbán no está encima de la mesa. “Como he dicho en otras ocasiones, en cada familia hay un enfant terrible. Pero yo prefiero guardar mi enfant terrible en la familia y hacerlo razonar”, dijo el presidente del PPE, el francés Joseph Daul.

Los dos candidatos han tenido que posicionar­se sobre la pertenenci­a de Orbán al partido. Stubb ha sido siempre el más rotundo, advirtiend­o que si no cumple los valores europeos, habrá que expulsarlo; mientras que Weber ha tendido a contempori­zar más, aunque votó a favor de aplicar a Hungría el artículo 7 de los tratados por violación de los valores europeos el mes de septiembre.

Consciente­s del problema, el PPE votó ayer una resolución antipopuli­sta en que se apoya la independen­cia del poder judicial y el pluralismo de los medios de informació­n. No se cita específica­mente a Hungría, pero se afirma que “los populistas y los extremista­s nacionalis­tas, la desinforma­ción, la discrimina­ción y las amenazas al Estado de derecho suponen la mayor amenaza a la libertad de expresión y a la democracia en Europa desde la caída del telón de acero”.

También se incluye una referencia a la “libertad académica” en alusión a las restriccio­nes que sufre en Hungría la Universida­d Centroeuro­pea de Georges Soros. El húngaro Fidesz es un socio incómodo, pero no supondrá un obstáculo para que los populares europeos lancen hoy su campaña electoral para hacerse con la presidenci­a de la Comisión Europea. Se le lanza un aviso, vía esta referencia, pero de momento seguirá formando parte como miembro de pleno derecho del Partido Popular Europeo.

El finlandés Stubb tiene un discurso más renovador, pero no cuenta con el apoyo de los grandes partidos

 ?? HEIKKI SAUKKOMAA / AP ?? Alex Stubb, aspirante a candidato del PPE a dirigir la Comisión Europea, posa ayer en Helsinki con seguidores de su rival, Manfred Weber
HEIKKI SAUKKOMAA / AP Alex Stubb, aspirante a candidato del PPE a dirigir la Comisión Europea, posa ayer en Helsinki con seguidores de su rival, Manfred Weber

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain